Problema del hombre

Páginas: 5 (1248 palabras) Publicado: 15 de junio de 2011
El problema del hombre
Desarrollo
1. Ideas de: Judeo-Cristianas
Antigüedad clásica
Ciencia moderna
2. Construir una idea unitaria del hombre a partir de las consecuencias parciales de las demás ciencias.
3. La ciencia fragmenta al hombre y lo reduce a algo que está más allá de él.
4. Valorizó la razón y consideró al hombre como un serante todo contemplativo y teórico.
5. Los animales viven primordialmente por acción de la naturaleza; el hombre, en cambio, vive también por acción de la razón, ya que es el único entre los animales que posee razón.
El hombre obra con frecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido y a su naturaleza a causa de su razón.
6. Porque hay que ver en él también el mito, lafiesta la danza, etc. El autentico hombre se halla en la dialéctica sapiens-demens.
7. El hombre es ciertamente el resultado de la evolución, pero no su finalidad.
8. a) El hombre es el único entre los animales que posee el don del lenguaje.
b) El hombre no es un ser sociable pero es obligado a vivir en sociedad y someterse a la autoridad para no destruirse.
9. a) El hombre, al nacer,carece de una naturaleza definida, y tiene que irse haciendo así mismo, escogiendo lo que quiere ser.
b) Su idea de LIBERTAD se reduce al desconocimiento de las causas de sus acciones.
10. a) El hombre no pertenece al este mundo cosas, son al mundo inmaterial de las ideas, y debe ansiar volver a él.
b) El alma no es sino la estructura y las funciones del cuerpo considerado un organismo vivo.11. Es más inseguro, más alterable, más indeterminado que otro animal.
12. Cambia y se transforma continuamente, y estos aspectos parecen contradecirse entre sí.
13. a) nadie tiene una vida hecha, y cada uno tiene que hacerla con sus propias capacidades y saberes
b) la vida nos es dada vacía para poder llenarla con conocimientos, saberes y habilidades que vamos descubriendo yconociendo durante nuestra existencia.
c) El hombre todos los días va aprendiendo algo para poder llenar el vacío con que le ese entregado la vida no como a los animales y las plantas que ya saben que hacer para poder sobrevivir.
d) El hombre siempre está haciendo algo, inventando y construyendo nuevas cosas.
e)
Vocabulario:
1. Cultura: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o lospatrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
2. Razonamiento: La facultad humana que permite resolver problemas, extraer conclusiones de los hechos y aprender de manera consciente de los hechosestableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.
3. Hábito: Facilidad para hacer una cosa, que se adquiere con la práctica. Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.
4. Principio: Idea en la que se apoya un razonamiento o una doctrina.
5. Receptáculo: Cavidad en la que secontiene o puede contenerse una cosa.
6. Obvio: Se aplica al suceso o hecho que está a la vista.
7. Capacidad: Conjunto de condiciones intelectuales para el cumplimiento de una función o el desempeño de un cargo.
8. Corpóreo: Que tiene cuerpo, volumen o consistencia.
9. El bien: De modo adecuado o correcto, como es debido y convenientemente
10. Virtud: Cualidad moral que seconsidera buena.
11. Felicidad: Estado de ánimo de la persona que se encuentra plenamente satisfecha al tener lo que desea o disfrutar de una cosa buena.
12. Cosmos: Universo concebido como un todo armonioso y ordenado, opuesto al caos.
13. Ley: Regla o norma invariable, universal y necesaria, que rige las relaciones entre los diversos fenómenos de la naturaleza.
14. Evolución: Cambio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • problema del hombre
  • EL PROBLEMA DEL HOMBRE
  • El Problema Del Hombre
  • el problema del hombre
  • El problema del hombre
  • El Problema Del Hombre
  • El problema del hombre
  • El Problema Del Hombre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS