Problemas ambientales en méxico

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE


Licenciatura en derecho.
Introducción al estudio del derecho

Hechos jurídicos y actos jurídicos

ALUMNA
Juanita Alvarado Santillán

MAESTRO
Carlos Uriel Macías Montañés

5-10-010

HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Se refieren a acontecimientos de dos tipos:
De la naturaleza (que provocan consecuencias jurídicas). Ylos hechos del hombre la persona no busca las consecuencias jurídicas previstas en la norma pero su acción u omisión provoca, consecuencias jurídicas.
Estos hechos (de ala naturaleza y del hombre) tienen consecuencias jurídicas y vienen a convertirse en hechos jurídicos
HECHOS JURÍDICOS
Son sucesos o acontecimientos que se producen en un lugar y tiempo determinados y al acontecer modificanuna realidad, sin que en ellos intervenga una voluntad humana que pretenda una determinada consecuencia jurídica.
Características principales de los actos jurídicos
1. Manifestación de voluntad.
2. Intención de producir de consecuencias de derecho.
3. Reconocimiento, por ele ordenamiento jurídico, de dichas consecuencias jurídicas.

León Duguit sostiene: el acto de voluntaddesempeña un papel capital en el derecho. “El primer momento del acto voluntario es la concepción no de un solo acto, si no de uno o de varios actos por efectuar o por no efectuar”
HECHOS JURÍDICOS POSITIVOS NATURALES
Resultan de fenómenos de la naturaleza, afectan o destruyen mercancías o siembras, aportan algo o enriquecen a la persona.
Donde se treta de un suceso o acontecimiento, modificado dela naturaleza o de la realidad social en donde no existe la voluntad de un ser humano.
Hechos jurídicos positivos
Son aquellos sucesos que aunque vinculados en alaguna forma con la voluntad humana, no fueron realizados con el priorcito de producir las consecuencias jurídicas resultantes de ellos Planiol Ripter lo llama o cosa enriquecimiento o cosa ajena sin causa legitima. Y señala que Lascondiciones para le ejecución de estos actos es la siguiente:
a) Que la persona se beneficie mediante un valor que ingrese en su patrimonio, que se trasmita ese valor de un patrimonio a otro.
b) Que el enriquecimiento se haya producido sin causa justa.
c) No es necesario que el patrimonio se hay trasmitido de el patrimonio del actor al patrimonio del demandado, ya que podría haberexistido intermediarios.

La suprema corte de justicia a dispuesto que los elementos del enriquecimiento son los siguientes.
a) Enriquecimiento del demandado, que obtiene algo que no estaba en su patrimonio.
b) Empobrecimiento del actor, al perder algo que estaba en su propiedad o dejar de recibir aquello a o que tenia derecho.
c) Que exista vínculo de casualidad entre los doselementos anteriores deben ser recíprocos y relativos de tal manera que hayan enriquecido y su efecto es que también haya empobrecido y la inversa.
Hechos positivos voluntarios
Es todo suceso o acontecimiento que debe su existencia, ala interacción libre y consistente del hombre, y que presupuesto ese hecho tenga consecuencias jurídicas.
Los hechos positivos voluntarios son el género de los actosjurídicos y son la fuente principal del derecho.
HECHOS JURIDICOS NEGATIVOS
Se dividen en naturales voluntarios e involuntarios.
Son aquellos que causan daño o prejuicios a alguien y tienen una repercusión en el campo del derecho; pues las leyes establecen comúnmente, montos de pago o a causa de los daños o perjuicios que estos provoquen.
Hechos negativos naturales.
La doctrina losdistingue en dos: la fuerza mayor y el caso fortuito.
En ambos las consecuencias son las mismas impiden ala persona que se había obligado a una acción o una omisión que la cumpla.
En el caso fortuito o de fuerza mayor, exonera la responsabilidad del deudor por que el incumplimiento no bien de su culpa, si no de un hacho ajeno que no puede resistir.
Rafael pina define al caso fortuito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas ambientales de mexico
  • Problemas ambientales de México
  • Problema Ambiental De Mexico
  • Grandes Problemas Ambientales En Mexico
  • Problemas Ambientales En Mexico
  • Problemas Ambientales En Mexico
  • Problemas ambientales en mexico
  • Problemas Ambientales de Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS