Problemas Con El Pc
Mensajes de error al iniciar el equipo, significado de los pitidos o beeps, como identificar la causa por la que un equipo no enciende. Como transcurre todo el proceso del arranque. Importancia y función del BIOS, como y cuando actualizarlo. Test para solucionar problemas de arranque de un equipo.
Aunque estamos acostumbrados ainiciar nuestro equipo diariamente, no nos percatamos de que es un proceso algo complicado, en el que intervienen varios componentes.
Si de repente uno de estos días compruebas que la PC no inicia y en ocasiones se escuchan pitidos o beeps emitidos por la pequeña bocina que incluye la placa base, es hora de preocuparse.
En ocasiones sucede debido a causas posibles de solucionar fácilmente, como polvoen los contactos de un adaptador o un insecto atrapado en un circuito. Otras veces indican algo más grave.
Lee este artículo si tu equipo al arrancar no pasa la etapa del POST, o sea no llega a mostrar el mensaje: "Iniciando Windows"
Si es así debes de leer otra página de este sitio que trata sobre los problemas que impiden iniciar Windows correctamente: Como reparar y recuperar una instalacióndañada de Windows
Causas frecuentes que impiden que un equipo no arranque
Al encender un equipo se llevan a cabo una serie de pruebas para comprobar el correcto funcionamiento del hardware. Este proceso es conocido cómo POST (power-on self-test), en español algo como: Prueba de arranque.
Durante el POST se inicializan y comprueban todos los subconjuntos que componen una PC, como lo son loscontroladores de DMA, de interrupciones, de memoria, etc.
Si se encuentra un error, automáticamente se detiene el proceso ya que podría ser dañino para el equipo. En ocasiones se emite un código de error que se traduce en varios beeps o pitidos por la bocina.
Toda la información para este proceso se guarda en el BIOS.
¿Qué es el BIOS del equipo?
Toda la información sobre la secuencia y losbeeps que se generan como señales ante fallos en el arranque, se almacenan en una pastilla o circuito integrado, se conoce como BIOS (Basic Input-Output System ), en español: Sistema Básico de Entrada/Salida.
El BIOS también guarda información y la configuración de todos los dispositivos de hardware que se conectan a la placa base.
En ocasiones es necesario modificar algunos datos de suconfiguración, es lo que se conoce como entrar en el Setup del BIOS.
Para eso es necesario en el arranque, justo después del POST, presionar la tecla DEL, en algunos equipos portátiles es la tecla F10. (En la primera pantalla del POST siempre se muestra la tecla necesaria).
¿Qué significan los pitidos o beeps al arrancar la PC?
Los beeps o pitidos que se emiten al encontrar un error en el arranquedel equipo son códigos que indican la causa del error, pueden ser muy útiles, aunque no son concluyentes para diagnosticar un equipo. Difieren de acuerdo al fabricante del BIOS que usa nuestra motherboard o placa base.
Los principales fabricantes de BIOS son: AMI (American Megatrends International), General Software, Insyde Software y Phoenix (absorbió a la famosa Award).
La primera tarea parasaber que indican los beeps, es saber cuál es el BIOS de nuestro equipo. Después es necesario prestar atención al número de beeps que se emiten y a la duración de ellos.
A continuación consulta las tablas más abajo, para tratar de identificar el problema.
¿Cómo saber el fabricante del BIOS de nuestro equipo?
El BIOS de la placa base se muestra casi siempre en la primera pantalla de inicio.Después de iniciar Windows es fácil conocerlo, solo es necesario iniciar la herramienta Información del sistema, para eso solo escribe en el cuadro de inicio: msinfo32 y presiona la tecla Enter.
En el panel de la derecha solo busca el valor: "Versión y fecha de BIOS"
Significado de los beeps o pitidos de error durante el arranque
Códigos de error para los BIOS Award
Existen muchas...
Regístrate para leer el documento completo.