Problemas De Agua

Páginas: 19 (4551 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
a) Paises africanos elegidos: Sudan y Nigeria.
Paises asiaticos elegidos : India e Irak

b)
SUDAN
♦ Agua: 90% de epidemias por falta de agua potable
La situación general con respecto al agua es sombría. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a las necesidades por habitante, el consumo actual constituye respectivamente58,2%,24,4% y 35,9% del total de lasnecesidades urbanas, rurales y totales del agua. Según la OMS, aproximadamente el 90% de la epidemias en Sudán son transmitidas por el agua y derivadas de ella, lo cual provoca la muerte del 40% de los niños menores de cinco años. El gobierno de Sudán se fijó la meta del acceso universal al agua potable y al saneamiento. Para conseguirla, la Estrategia Nacional Integral (ENI) (1992-2002)otorgaprioridad a las estrategias siguientes: protección del agua de la contaminación, una mayor participación comunitaria, tecnología apropiada de bajo costo, y la disponibilidad de 18 litros por habitante por día (l/h/d) en las zonas rurales y de 90 l/h/d en los centros urbanos.
♦ Suministro de agua rural
El volumen total del suministro rural de agua en todos los estados de Sudán se calcula en 528,336metros cúbicos, lo cual equivale a un suministro promedio diario por habitante de 0,025 metros cúbicos para la población rural. Una parte considerable del recurso se pierde por evaporación y derroche. La contribución de los pozos de agua al suministro total es importante y representa el 69,2%, seguido por las bombas manuales (12,1%), el sistema de recolección de agua de lluvia conocidocomo hafir(11,8%), los filtros de arena (6,4%) y los manantiales (0,5%).
Algunas regiones, especialmente en el medio rural, padecen grave escasez. El consumo promedio diario por habitante varía entre un máximo de 35,3 litros en Khartoumy un mínimo de 2,3 litros en el estado de Darfur Occidental. Las cifras máximas y mínimas de consumo de agua potable en Sudán comprenden 35,4 y 1,5 l/h/ despectivamente.
Elsector rural del agua ha dependido de fondos extranjeros, con cierta participación comunitaria local. La caída de la inversión pública perjudicó el avance de los programas rurales de abastecimiento de agua. El programa de tres años realizado con la ENI tuvo tasas muy bajas de consecución en el período1992-1995. Las tasas más elevadas de consecución logradas por el programa de bombas manuales son,principalmente, resultado del fuerte apoyo de UNICEF, de la participación efectiva de la comunidad y de la utilización de tecnologías apropiadas y eficaces en función de los costos.
♦ Suministro de agua urbano
En la última década se experimentó un crecimiento en la migración del medio rural al urbano. La población urbana creció de 6,8 millones en 1993 a 10,3millones en 1999 (un incremento del51,5%). Esto generó una mayor presión sobre los limitados servicios hídricos urbanos. El objetivo del gobierno es proporcionar conexiones al suministro de agua por cañería al 85% de la población urbana para el año 2002, y el 15% restante será abastecido por grifos públicos.
El objetivo del consumo de agua en el sector urbano (90 l/h/d) no se había lo grado en 1999 en ninguno de los 26 estados delpaís. La tasa de consecución fue del56,8% para toda la población urbana. La tasa más alta se logró en Khartoum(81%) y la menor en la región de Bahr El Ghazal (13,6%). En cuanto al tipo de abastecimiento, aproximadamente el 30% de la población urbana poseía conexiones a cañería en 1999 (35,1% del objetivo) y en ningún estado la proporción de población urbana con conexión en su vivienda superaba el40%.Se calcula que ninguno de los objetivos de la ENI con respecto a la disponibilidad, el tipo y la calidad del abastecimiento del agua urbana se alcanzarán para fines del período de la ENI (2002). Tampoco se atendió el problema de la desigualdad entre las regiones.

♦ Sudán del Sur: fuentes de agua alimentadas por energía solar 
Mediante los sistemas de suministro alimentados por energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problema del agua
  • Problemas del agua
  • problemas del agua
  • Problema Con El Agua
  • Problema del agua
  • Problema agua
  • problema del agua
  • El Problema Del Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS