Problemas De Aprendizaje Infantil
Hay una gama de problemas infantiles vinculados al desarrollo que, a pesar de haber sido objeto de múltiples estudios, sigue siendo un territoriopolémico. Hay tres tipos de trastornos en el aprendizaje el de lectura, el de matemáticas y el de la expresión escrita. Además, en la categoría de "trastornos usualmente diagnosticados enla infancia o en la adolescencia" se incluyen los correspondientes al desarrollo de la coordinación motora y los relacionados con la comunicación (trastorno del lenguaje expresivo,trastorno expresivo e impresivo mixto, trastorno fonológico y tartamudez).
DISLEXIA.
La Federación Mundial de Neurología en los años 80 la caracterizaba como un "trastorno de origenconstitucional que se manifiesta como una dificultad para aprender a leer, a pesar de tenerse una inteligencia adecuada y oportunidades socioeconómicas y de instrucción apropiadas" (Critchley,1985). Esta definición se completaba con tres puntos importantes:
1) es una dificultad especifica en el aprendizaje con una inteligencia normal, contraria entonces a una incapacidadgeneralizada, que sería el retardo mental; 2) es secundaria a defectos cognoscitivos y no comportmentales, y 3) es de origen constitucional, es decir, tiene factores genéticos y se observa envarios miembros de la familia (Olson et al., 1990; Vogler et al., 1985).
DISPRAXIA.
Se refiere a una alteración en el aprendizaje de movimientos elaborados, sin que haya un déficit motoro sensorial que lo explique. Por lo común, existe una historia familiar positiva (otros miembros de la familia también presentan una especie de torpeza motora), además de que el pacientemuestra un desarrollo motor lento (Gubbay, 1985). Hay retardo en aprendizajes motores elaborados (montar en bicicleta, trepar a un árbol) y una pobre ejecución de actividades deportivas.
Regístrate para leer el documento completo.