problemas de aprendizaje
A lo largo de los años el concepto de aprendizaje ha ido evolucionando, aunque ninguna definición es aceptada al 100% por los investigadores y teóricos. Así tenemos a Shuell (1986) quién menciona que el aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta dado como resultado de la práctica de otras formas de experiencia. En la actualidad seconcibe al aprendizaje como un cambio en la conducta por medio de la experiencia y la adquisición del conocimiento, para el cual es fundamental. y necesaria la motivación. ¿Pero qué pasa cuando no hay esta motivación? Este punto es una de las tantas causas de las dificultades de aprendizaje; este ensayo pretende analizar e interpretar el concepto de Dificultades de Aprendizaje.
La etiología delas dificultades de aprendizaje puede tener variados orígenes, internos y externos. Dentro de la etiología interna, es decir, del niño podemos encontrar la insuficiencia intelectual, inmadurez, alteraciones orgánicas sensoriales, lentitud para aprender, falta de motivación, etc. En la externa, podemos mencionar la deficiencia del maestro, métodos inadecuados de enseñanza, programas rígidos, malasrelaciones profesor – alumno. Bravo (1994).
A través de los años diversos autores se han encontrado en la difícil tarea, debido a la heterogeneidad de las personas, de definir las dificultades de aprendizaje, así la definición renovada y que en mi opinión concuerda más con la heterogeneidad de las personas es de el National Joint Committee on Learning Disabilities (1988), “dificultades deaprendizaje es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de desórdenes manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de deletreo, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Ales desórdenes son intrínsecos al individuos, presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, y que puede darse en cualquier momento de la vida. Con lasdificultades de aprendizaje pueden concurrir déficits en la conducta de autorregulación, en la percepción social y en la interacción social, aunque por sí mismas no constituyen una dificultad en el aprendizaje. Aunque las dificultades en el aprendizaje pueden tener lugar concomitantemente con otras condiciones que generan déficit en el aprendizaje (por ejemplo, déficits sensoriales, retrasomental, problemas emocionales graves) o con influencias extrínsecas (tales como diferencias culturales, insuficiente o inapropiada instrucción), éstas no son el resultado de tales condiciones o influencias”. De esta definición podemos inferir que las dificultades de aprendizaje no se centran en un déficit específico, sino más bien en diversos problemas como son la adquisición de la lectura, escritura,entre otros. Es así que, podemos dividir estas dificultades en generales y específicas.
Respecto a las dificultades generales, podemos inferir que afectan el rendimiento escolar de manera global, es decir en varias áreas, además muestran desinterés por aprender, deficiencia en la atención a estímulos escolares. Bravo (1994).
En cuanto a las dificultades específicas, podemos mencionar que elniño presenta una inteligencia nivel promedio, existe un ámbito escolar, familiar y sociocultural en un nivel promedio también. Además en estas dificultades existen problemas en los procesos psicológicos básicos, es decir en el habla, lectura, escritura, cálculo, por lo cual hay un desequilibrio entre el potencial intelectual del niño y su logro académico. Estos problemas no se solucionan con unaenseñanza común, sino más bien requieren de una enseñanza especializada. Dioses (2002).
Si bien es cierto, cada persona es única e irrepetible y por lo tanto, las dificultades de aprendizaje se pueden manifestar de diversas formas, existen algunos criterios que pueden ayudarnos a identificar a niños con estos problemas, cabe resaltar que son solo una referencia. En este caso podemos nombrar...
Regístrate para leer el documento completo.