Problemas De La Etica En La Educación
ESTADO MIRANDA
UNEIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDA JOSE MANUEL SISO MARTINEZ
Asignatura: Ética y Moral
Autor:Fuentes B. Riwil J.
C.I.V-16.542.555
Caracas, 11 de octubre de 2010
Ensayo
Después de hacer varias lecturas sobre el tema tan complejo y discutido como lo es la ética, es importante destacarantes de llegar al problema de esta en la educación, que la Ética es considerada como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo unaserie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido.
Ética, según Schweitzer, es el nombre que le damos a nuestro interés por la buena conducta.Sentimos la obligación de considerar no solamente nuestro bienestar propio, sino también el de los demás y el de toda la sociedad humana como un todo.
Pasemos a considerar uno de los tantos elementos queconforman la Ética: El comportamiento de un grupo de personas con intereses afines. Estos intereses afines suelen ser clasificados en tres secciones:
1) El Institucional y Educativo
2) El Personal3) El Profesional y Empresarial
Dentro de la sección de lo Institucional y Educativo, el Profesional y Empresarial existe un conjunto de códigos que regulan la actividad que en ellos se desarrollan,y en este ensayo hare mas hincapié en la parte educativa y el problema que la ética tiene sobre ella.
Al decirnos que hablemos del problema de la ética en la educación pareciera que se estuvieradiciendo que hay algo malo en la educación de hoy día y que esta inmersa en la concepción de un concepto (en este caso el concepto de ETICA), pero en realidad lo que se pretende discutir es la maneracomo se están llevando los procesos educativos dentro de los códigos y normas que regulan la conducta del educador para con sus alumnos.
En este sentido puedo afirmar que nosotros como futuros...
Regístrate para leer el documento completo.