Problemas De Los Psicologistas

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGISTAS
KANT:
1. Kant cuestiono las propias bases de la ciencia de la psicología. El plantea que si la psicología es el estudio de la mente y cada observación y dedicación es una función de la mente que impone silenciosamente sus propias categorías sobre lo que esta siendo observado, entonces ¿Cómo puede una mente volverse hacia si misma y observar sus propiasfunciones, cuando esta siendo obligada por su propia naturaleza a observar en función de sus propias categorías? Esta postura que nos plantea Kant quiere decir que para el él sentido de cuestionar nuestra mente es algo ilógico, ya que la mente no puede cuestionarse hacia si misma. Kant afirmo que la propia mente nunca se podría estudiar objetivamente porque no es algo físico, y además nos planteaque la mente no podría estudiarse científicamente utilizando la introspección, porque no permanece quieta esparvando sr analizada; simple esta cambiando y, por consiguiente, no se puede estudiar de un modo fiable.

2. Según Kant, el hecho de que en algún momento estemos deseando generalizar, a partir de varias experiencias particulares, toda una clase de sucesos solamente especifica lascondiciones bajo las que empleamos la categoría innata de la totalidad, porque la palabra “todo” nunca se puede basar en la experiencia. De esta manera, Kant demostró que, aunque los empiristas habían acertado al destacar a importancia de la experiencia, un análisis posterior de cada experiencia a las que los empiristas se refrían revelaba las operaciones de una manera activa.


3. Kant quiso demostrarel error de la postura de Hume mediante la demostración de que algunas verdades eran ciertas y no estaban basadas solo en la subjetividad. Pero Kant se pregunto, si la nación de causalidad no proviene de la experiencia, ¡de donde proviene? Argumento que los ingredientes necesarios poa pensar en la función de una relación causal no pueden derivar de la experiencia y, por consiguiente, debenexistir a priori o independientemente de ella.

4. El racionalismo de Kant se basaba en la experiencia sensorial como en las facultades innatas. Kant tuvo una considerable influencia en la piscología sobre la importancia de los factores innatos en arreas como la percepción, el lenguaje, la evolución cognitiva y la resolución de problemas.
5. Kant denomino imperio imperativo categórico al principioque gobernaba o debía gobernar sobre la conducta moral, según el cual, una persona siempre debía actuar de manera que las bases de sus acciones pudieran servir como leyes universales para cualquiera que las siguiera. en otras palabras, el interactivo categórico de Kant era su versión de “la regla de oro” o “haz a los demás lo que dejarías que te hicieron a ti”
DESCARTES:
1. Descartes abrió elcamino para el estudio científico de la conciencia. Su trabajo sobre antagonismos no se centro en pecado versus moral, sino en animal versus hombre, conducta racional versus conducta irracional. Estaba interesado en el tipo de conflicto que posteriormente Freud estudio. Finalment, gracias a su empleo de la introspección para encontrar ideas claras y distintivas, Descartes se puede considerar comouno de los primeros fenomenólogos.

2. Descartes afirmo claramente que los hombres poseían un cuerpo que operaba de acuerdo a principios físicos y una mente que no lo hacia, y que las dos interactuaban. Descartes fue dualita y el tipo de dualismo que suscribió fue el interaccionismo. Ahora, por supuesto, la cuestión es como se produce esta interacción. Como se pensaba que la mente no era física,no podía estar ubicada en ninguna parte. Descartes creía que la mente no estuviese estrechamente relacionada con el cuerpo.


3. Después de Descartes, algunos filósofos desarrollaron la postura mecanicista de su teoría, afirmando que los hombres no eran más que maquinas y que el concepto de mente era innecesario. Otros enfatizaron la postura cognitiva de su filosofía, afirmando que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • problemas psicologicos
  • problemas psicologicos
  • Problemas psicologicos
  • el autismo es un problema psicologico
  • Problemas psicológicos en la lactancia
  • Los Problemas Psicológicos En La Niñez
  • Problemas Psicologicos Por La Tecnologia
  • Problemas de atecion psicologica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS