Problemas de México
Cuestionario correspondiente al primer examen parcial
Primera parte
Instrucción: Este cuestionario se entregará el día del examen (miércoles 11 de septiembre). Las respuestas deben ser con base en lo visto en clase.
1. ¿Qué estudia la geografía física?
Es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficieterrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
2. ¿Qué estudia la geografía económica?
Es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales.
3. Señale cuáles son las característicasgeográficas de México y explique por qué es importante su estudio para la economía mexicana. (señalar nombre completo del país, fronteras, localización geográfica, características orográficas, hidrográficas y climas)
Es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por elponiente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico. Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Centroamérica, específicamente con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85% del país (con excepción dela península Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 msnm.). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas deMéxico: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, EstadosUnidos, Brasil y la República Argentina. México tiene poco más de 3,200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcasartificiales y naturales. La frontera con Guatemala es formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. Con Belice, la frontera de 251 km es señalada por el cauce del río Hondo.
La característica más prominente de la topografía mexicana es la existencia de una gran plataforma central. Dos grandes valles se encuentran en ella, el Bolsón deMaipí y el Valle de Anáhuac, al centro de México. Las costas son planas, generalmente bajas y con bastante arena, por lo que hay buenas playas. México tiene poca cantidad de ríos y muchos de ellos no son navegables. Se destaca el Río Grande, también llamado Río Bravo; que forma la frontera con los estados Unidos. En el valle también existen algunos lagos.
4. ¿Qué elementos forman una regióneconómica en México?
El Centrosur de México, es una región de los Estados Unidos Mexicanos, formada por los estados de Morelos, México y el Distrito Federal. Situándose en la meseta central del México prehispánico con el Lago de Texcoco, donde sé hicieron calzadas y puentes para conectar la ciudad con tierra firme; se levantaron acueductos y se excavaron canales por toda la ciudad de Tenochtitlan....
Regístrate para leer el documento completo.