Problemas de software
I. INTRODUCCIÓN
EL Ingresar a un proyecto de desarrollo de software implica tener la responsabilidad de poder dimensionar lo más cercano posible las probabilidades de fallo del mismo paraasi adelantarnos a no tener un fracaso rotundo, antes de comenzar con el mismo.
II. fases del desarrollo de software
Lo primero que se debe realizar es analizar y describir los requerimientos deuna forma muy precisa, después de realizar esta tarea se puede proceder al diseño y al final, solamente al final comenzar con el proceso de programación.
Esto según el diagrama visto en el libro :Software Engineering; Principles and Practice; H Van Vliet. , y dependiendo la clase de proyecto comienza a variar, creando un procedimiento mas detallado, de este grafico podemos encontrar unafórmula que es 40-20-40; esto significa que es utilizado el 40 para el levantamiento de los requerimientos y las pruebas, dejando solo el 20 para la programación (Codificación) , pero donde generalmente seutiliza más tiempo y es cuando comenzamos a encontrar problemas en la mayoría de proyectos que han fracasado
III. PROBLEMAS DE SOFTWARE
Los ejemplos vistos en la lectura nos muestrapruebas inadecuadas, realizar re usos de código sin verificación del mismo, malos diseños, el no revisar los cambios de seguridad al rehusar código, la falta de experiencia en proyectos, no realizar laconsulta a los usuarios primarios, el exceso optimismo, tratado en el ensayo anterior, fueron los causantes que estos proyectos llegaran al fracaso, y nos enseña que muchas veces se asume un desarrollo desoftware, y no sabemos qué se va a desarrollar, siendo lo más difícil de solucionar.
IV. Conclusion
Parte vital de un desarrollo de Software en el realizar un excelente levantamiento derequerimientos
Realizar buenas prácticas de pruebas al software, para evitar desenlaces fatales como los ejemplos dados en la lectura
.
Referencias
[1] Dr. Luis Gerardo de la Fraga ,...
Regístrate para leer el documento completo.