Problemas Laborales

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Manual de
Programas de
Capacitación

Dirección de Capacitación,
Datos Personales y Archivos.

Manual de Programas de Capacitación

Introducción:
La capacitación es un instrumento
de cambio que mejora las aptitudes
de los grupos de trabajo; incrementa la productividad y fomenta
una cultura de alta responsabilidad social y ética en la prestación
de los servicios, fortaleciendo losprocesos de simplificación administrativa.
Objetivo:
Desarrollar e implementar un
sistema de capacitación en el
que se contribuya a aumentar la
eficiencia y transparencia en la
gestión gubernamental, así como
promover y difundir de manera
permanente en toda persona la
cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la
protección de datos personales.”

Comisión deTransparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.
Manual de Programas de Capacitación.

Índice de Temas

Uno.
Transparencia y Derecho de acce so a la información pública y funciones de la CTAINL ........................................................1
Dos.
Criterios y Metodología de Evaluación de la Información Pública
de Oficio que los sujetos obligados deben poner adisposición del
público en sus portales de internet ...................................................................................3
Tres.
Solicitud de Información y el Procedimiento de Inconformidad.......................................5
Cuatro.
Los Valores de la Transparencia ....................................7

Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.Manual de Programas de Capacitación.

Uno.
Transparencia y Derecho de acceso a la
información pública y funciones de la
CTAINL.
Contenido

Objetivo
• Conocer las figuras de la Transparencia
y del derecho de Acceso a la información
pública, las obligaciones que tiene la autoridad derivadas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y los beneficiosde
participar en una sociedad transparente,
así como la naturaleza de la CTAINL y sus
distintas funciones y actividades.
Beneficios
• Comprensión de los temas de Transparencia y Derecho de acceso a la información pública así como los medios
para hacerlo efectivo.

Comisión de Transparencia y Acceso a la
Información del Estado de Nuevo León.

• ¿Qué es la Transparencia?
• ¿Qué es elDerecho al Acceso a la Información?
• ¿Para qué sirve la Transparencia y el
Derecho de Acceso a la Información?
• Artículo 6° Constitucional.
• ¿Qué es una sociedad transparente?
• ¿Quién es responsable de crear una sociedad transparente?
• Cronología del Derecho a la Información.
• Organismos Nacionales e Internacionales que promueven la transparencia.
• ¿Qué es la CTAINL?
• Atribuciones.
•Principales Actividades.
• ¿Qué es la LTAINL?
• Objetivos Específicos de la Ley.
• Sujetos Obligados.
1 de 7

Manual de Programas de Capacitación.

• ¿Cuándo interviene la Comisión?
• Artículo 10° Información Pública de
Oficio.
• Datos Personales.
• Procedimiento de Acceso a la Información.
• ¿Qué puede hacer la CTAINL por mí?
• Valores de la Transparencia Niños.
• Transparencia yValores de la Transparencia.
• Sanciones.
• PIT 2008-2013.

Dirigido a
• Sujetos Obligados y Sociedad en General.
Material
• Carpeta con material promocional
(tríptico, separador, pluma).
• Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

Duración
• 1 hora.

Comisión de Transparencia y Acceso a la
Información del Estado de Nuevo León.

2 de 7

Manual deProgramas de Capacitación.

Dos.
Criterios y Metodología de Evaluación
de la Información Pública de Oficio que
los sujetos obligados deben poner a disposición del público en sus portales de
Internet.
Objetivo
• Conocer a detalle la información pública de oficio que los sujetos obligados
deben publicar en su portal de internet,
así como la metodología a seguir para
su evaluación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas laborales
  • problemas laborales
  • PROBLEMAS LABORALES
  • problemas laborales
  • Problemas Laborales
  • Problema de derecho laboral
  • Los Problemas Psicosociales Laborales
  • Guion problema laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS