Problemas sociales

Páginas: 3 (740 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
SELVA PLUVIAL
Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad.Clima: Cálido húmedo
Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más.
Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si seencuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montanas o nubladas o bosques nubosos.
Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. En el caso del límiteinferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muy bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con una localización muy específica.

Factores Bioticos y Abioticos dela selva tropical
Componentes Abioticos
Luz del sol
La vegetación de la selva es tan densa en algunos lugares que la luz del sol apenas puede penetrar desde arriba a través del follaje paraalcanzar el suelo del bosque. Las setas, hongos e insectos prosperan en estos lugares.
Precipitaciones
No hay interrupción estacional de las lluvias en la selva porque llueve todos los meses del año, La humedad también es un factor abiótico importante en la selva. La evaporación y la transpiración crean la humedad que puede alcanzar niveles muy opresivos durante el día y algunas partes de la nocheTemperatura
La temperatura en la selva tropical es un elemento abiótico que forma parte de su ecosistema. La proximidad a la línea ecuatorial significa que el ángulo del sol del mediodía esinvariablemente alto.


Suelo

El suelo en el ecosistema de la selva es muy rico en nutrientes. La alta humedad y calor significan que la materia orgánica muerta en los bosques tropicales se descomponemuy rápidamente. Esta incluye las hojas muertas y otros tipos de vegetación, insectos, animales y desechos fecales
Componentes Bioticos
Animales
Insectos exóticos y coloridos; anfibios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas sociales
  • Los problemas sociales
  • problemas sociales
  • Problemas sociales
  • Problema Social
  • Problemas sociales
  • Problemas sociales
  • Problemas sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS