Problematica De La Energia Electrica En Venezuela 2003

Páginas: 28 (6812 palabras) Publicado: 29 de julio de 2012
Concientización del Ahorro de Energía

La medida afecta más a los condominios muy grandes, como Parque Central, que tienen extensas áreas comunes (Cheo Pacheco) que los conjuntos residenciales reduzcan 20% de su consumo de energía es posible, pero a un costo muy elevado. Condominios y expertos en electricidad coinciden en que aplicar un plan de ahorro energético implica inversiones cuantiosasque muchos edificios no pueden costear.

La medida gubernamental, publicada el pasado 21 de diciembre en la Gaceta Oficial 39.332, establece que aquellas residencias cuyo consumo de electricidad sea superior a 2 megavatios (MW) serán sancionados (con recargo tarifario de 20%) si no logran disminuir su demanda de energía en 20%.

Víctor Poleo, experto en materia eléctrica, calcula que 2 MWequivale al consumo de mil apartamentos familiares en Caracas. La resolución afectaría entonces a condominios de gran escala como Parque Central, los bloques de 23 de Enero, Sans Souci en Chacaíto o Nueva Casarapa en Guarenas, donde residen personas de clase media y baja.

"La ordenanza no precisa el concepto de un conjunto residencial ni si se refieren a aquellos condominios que incluyenáreas de comercio y oficinas", analiza Elías Santana, coordi-nador de Micondominio.com, quien agrega que todo edificio, consuma o no la cantidad de energía señalada, debe iniciar una campaña y tomar iniciativas de reducción de la demanda eléctrica.

Josefina Núñez, habitante de 23 de Enero, se pregunta si la medida se aplicaría sobre cada uno de los edificios de la zona o sobre el conjunto de losbloques. Y Sergio Benítez, vecino de Parque Central, está esperando que la administradora del Centro Simón Bolívar discuta el tema con la comunidad. "Sólo sabemos que el aire acondicionado central (planta de agua helada) lo están apagando los fines de semana desde el 15 de diciembre".


Más allá de las dudas y ambigüedades que suscita esta orden de economizar luz en los centros residencialeshay recomendaciones concretas para estructurar un plan que disminuya el consumo de energía. La aplicación de estas medidas se reflejará en el recibo de la luz pero también se sentirá en el bolsillo de los residentes.

Alexander Bueno, ingeniero electricista, descarta la opción "poco efectiva" de apagar uno de los ascensores del edificio y sobreutilizar el otro. "Lo más eficaz para reducir elconsumo (hasta en 75%) es apagar la luz de la cabina cuando no hay nadie adentro. Para esto es necesario adquirir un sensor detector de presencia que está alrededor de los BsF 300". En el caso de la bomba de agua, Bueno recomienda apagar el tanque principal entre la 1 y las 4 am, y trabajar con el tanque auxiliar.

Pero la medida que permitiría reducir la demanda de energía eléctrica hasta en40% es la instalación de luminarias ahorradoras (sustituir las de 75 vatios por las de 15 y las de 100 vatios por las de 20).

En un plan de ahorro los condominios tendrían que invertir en censores que garanticen que las luces se enciendan sólo cuando transiten personas por las áreas comunes. Se ahorraría entre 20 y 30% de energía si se logra sectorizar la energía. "Que la luz se enciendapaulatinamente por zonas. En edificios como los de Nueva Casarapa, que no tienen ascensor, se puede emplear un sistema temporizado colocando un interruptor en cada piso para conectar la iluminación sólo cuando la persona esté usando la escalera", dice el profesor de la USB.

El problema es ¿quién asume el costo? Los expertos coinciden en que en el caso de los bombillos ahorradores el Gobiernonacional debe lanzar un programa agresivo. Por ejemplo, que en los Mercal o Pdval las personas puedan llevar un bombillo quemado y le regresen uno de luz blanca, que en el mercado son costosos (alrededor de BsF 40).

Si para ahorrar luz en las áreas comunes de los edificios se necesita inversión, para disminuir el consumo en las viviendas sólo se requiere voluntad y planificación". No utilizar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problematica de electricidad en venezuela
  • importancia de la energia electrica en venezuela
  • Déficit De Energía Eléctrica En Venezuela
  • El ahorro de la energia electrica en venezuela
  • Generacion de energia electrica en venezuela.
  • Fuentes De Energia Electrica En Venezuela Y El Mundo
  • Influencia De La Energia Electrica En La Proliferacion De Los Medios En Venezuela
  • Rios que proporcionan mayor fuente de energia electrica en venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS