Problematicas Ambientales Asociadas a La Mega Mineria
* Díaz Dayana
* Quezada Alejandra
Introducción:
La mega minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre. Esto también corresponde a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos y es del cual se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo deltipo de material a extraer y beneficiar, la minería se divide en metálica y no metálica.
Es una práctica fatal para el medio ambiente. Consiste en voladuras de montañas y contaminación del agua. Principal mente se extraen metales como el cobre, el uranio, oro, plata, entro muchos otros. Es un negocio que extrae millones de euros por año, el motivo por el cual se sigue realizando esta actividad sonlas fuentes que llevan este labor.
El objetivo de este trabajo es que las personas conozcan con claridad las graves consecuencias de la mega minería, no solo sobre las personas sino también ambientales al ser utilizados para realizar esta actividad.
Lo primero que aremos en el presente trabajo es desarrollar y explicar los problemas ambientales en los recursos suelo, aire y agua. Luego haremosreferencia a un video en el que participan varios famosos en el cual cuentan datos fundamentales sobre la minería. El espacio geográfico que se tendrá en cuanta para este trabajo es el territorio Argentina.
Desarrollo:
Actividad minera:
Para buscar minerales en la tierra se suele utilizar mucha agua y varias sustancias toxicas con el fin de separar los minerales que buscamos del resto de lasrocas. Si las empresas no cumplen las normas o las leyes sanitarias tendrán graves problemas, demasiadas personas son perjudicadas, ya sea porque trabajan estando expuestos o por beber agua envenados con sus desechos.
Muchas veces son las empresas explotadoras de los recursos del suelo son las que en forma deliberada y con total irresponsabilidad, liberan desechos cargados de sustancias muyvenenosas. No siempre las autoridades realizan los controles con la seriedad y con la frecuencia que deben hacerlo.
Las leyes argentinas implementadas desde los años 90 hasta la actualidad les abrieron las puertas a empresas transnacionales que buscan cobre, oro, plata, uranio. Los negocios millonarios son de unos pocos al pueblo argentino no les queda nada de guanacias. Generando daños ambientales,sociales y económicos.
Para un solo anillo de oro equivalen 18 toneladas de desechos tóxicos. La mega minería utiliza 10 toneladas de cianuro para separar el oro de la roca. Este proceso llamado lixiviación con cianuro utiliza 300.000 metros cúbicos de agua potable por día. EL agua contaminada con tóxicos y metales pesados se depositan en paletones llamados los “diques de cola”. Estos diques deagua se fracturan y los millones de agua con metales pesados y toxicas terminan volcándose en ríos arroyos y acuíferos. De todas las explotaciones la más perjudicial es la del cianuro debido a su contaminación radioactiva que genera problemas a la humanidad y a la naturaleza.
Problemas ambientales:
Efectos que produce la mega minería en el recurso suelo:
La formación de los suelos depende de unlargo y complejo proceso de descomposición de las rocas, en el cual intervienen factores físicos, químicos y biológicos. La interacción de estos, como factores ecológicos, provoca la desintegración de los minerales que, unidos a los restos de animales y plantas en forma de materia orgánica, originan el suelo.
La roca madre altera su composición y se desagrega como consecuencia de lameteorización. Además, durante su formación, intervienen otras acciones que son condición imprescindible para que el suelo evolucione. La descomposición de la materia orgánica que cae en la superficie y su transformación en humus es uno de estos procesos (este proceso es realizado por la micro fauna y la micro flora presente en el suelo). Otros procesos están asociados a la movilización y transformación de...
Regístrate para leer el documento completo.