PROC PLAN DE ACCION DE MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS

Páginas: 12 (2943 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015









PROCEDIMIENTO MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS










ELABORADO POR
APROBADO POR
Nombre:


Cargo:
Coord. HSE
Administrador de Proyectos
Fecha:



Contenido
1. OBJETIVO 2
2. ALCANCE 2
3. DEFINICIONES 3
4. RESPONSABILIDADES 3
5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4
5.1 HERRAMIENTAS MANUALES 4
5.1.1 RECOMENDACIONES ESPECIFICAS 5
5.2 HERRAMIENTAS MECÁNICAS 11
5.2.1 HERRAMIENTAS MECANICASELECTRICAS 12
5.2.2 HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS 14
5.2.3 HERRAMIENTAS HIDRAULICAS 15
5.3 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE 16
5.4 MANTENIMIENTO E INSPECCIONES PERIODICAS 16
5.5 OBSERVACION DEL COMPROTAMIENTO SEGURO 17
6. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 17
7. MEDIO AMBIENTE 17
8. REGISTROS 18
9. DOCUMENTOS RELACIONADOS 18
10. CONTROL DE CAMBIOS 18








1. OBJETIVO

Describir los pasos para el uso seguro deherramientas en CTMI LTDA., con el fin de reducir prevenir la ocurrencia de incidentes y lesiones.

2. ALCANCE

El presente procedimiento aplica a todas las actividades, procesos, áreas y proyectos de CTMI LTDA., bien sea en las instalaciones de la empresa o en actividades que se realicen por fuera de la misma en su nombre.

3. DEFINICIONES

Herramientas manuales: utensilios de trabajo utilizadosgeneralmente de forma individual y que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana.
Herramientas mecánicas: son aparatos mecánicos accionados por una fuente de energía (eléctrica, neumática o hidráulica) que generan en la herramienta un movimiento de rotación o de vaivén.

4. RESPONSABILIDADES

Coordinador HSE

Coordinar las actividades de capacitación en el uso seguro deherramientas a todos los trabajadores operativos.

Coordinador de Compras y Logística

Coordinar la realización del mantenimiento preventivo y correctivo a todas las herramientas de la empresa.

Ingeniero HSE

Realizar las inspecciones planeadas de herramientas,
Capacitar al personal operativo sobre la forma segura para usar y manejar las herramientas.

Todo el personal

Cumplir con lasrecomendaciones y estándares establecidos en el presente procedimiento.

5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

5.1 HERRAMIENTAS MANUALES

Al utilizar cualquier herramienta manual se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:

Use herramientas en buen estado y apropiadamente diseñadas.
Utilice las herramientas adecuadas a cada tipo de trabajo que se vaya a realizar.
Use la herramienta en formacorrecta. Si no conoce el uso adecuado, debe solicitar a su jefe inmediato el entrenamiento previo en el manejo de estos elementos de trabajo.

5.1.1 RECOMENDACIONES ESPECIFICAS

Martillos y Mazos

El martillo es una herramienta de trabajo que consta de un cabo o mango, una cabeza con una perforación para alojar el cabo y la cara de trabajo de la forma adecuada para la labor en que vaya a serempleado.

Al utilizar martillos y mazos:

Verifique primero el buen estado de la herramienta, inspeccione que la superficie del mango esté limpia, sin barnizar y se ajuste fácilmente a la mano, que el mango sea de madera dura, resistente y elástica (haya, fresno, acacia, etc.).
Use anteojos de seguridad con protectores laterales siempre que trabaje con un martillo, cincel u otras herramientas deimpacto.
A mayor tamaño de la cabeza del martillo, mayor ha de ser el grosor del mango.
Agarrar el mango por el extremo, lejos de la cabeza, para que los golpes sean seguros y eficaces.
Coloque el objeto que se vaya a martillar sobre una base sólida, que no esté endurecida para evitar el rebote.
Asegurarse de que durante el empleo del martillo no se interponga ningún obstáculo o persona en el arcodescrito al golpear.
Golpee los objetos en forma paralela a la cara.

Cinceles

Al utilizar cinceles:

Verifique primero el buen estado de la herramienta, debe estar bien afilada, con su ángulo de corte correcto y la cabeza debe estar libre de rebabas.
Asegúrese que la pieza sobre la que se trabaja este firmemente sujeta.
Cuando golpee un cincel, cuña o broca de metal, utilice un martillo de bola...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo seguro de herramienta manuales
  • Manejo Seguro De Herramienta
  • Manejo Seguro de Herramientas
  • MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS
  • Plan De Accion Preventiva Especialidad Seguridad En El Trabajo
  • manejo de herramientas
  • Manejo de herramientas
  • Plan de seguridad en el manejo de emergencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS