procedimiento abastcimiento

Páginas: 9 (2160 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014


ÍNDICE:
OBJETIVOS.
1. ALCANCE.
2. DEFINICIONES.
3. RESPONSABILIDADES.
4. METODOLOGÍA DE TRABAJO.
5. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
6. DOCUMENTOS RELACIONADOS.
7. REGISTROS.
8. ANEXOS.


Registro de Aprobación y Enmiendas
Rev. 00
Responsabilidades
Nombre
Firma
Fecha
ACCION
CARGO



Realizado
Supervisor Ctta.



Revisado
Asesor APR Ctta.



Aprobado
AdministradorCtta.



Para Revisión y Toma Conocimiento
Inspector Técnico de Obras
SQM Operaciones



Asesor APR
SQM Operaciones






1. OBJETIVOS.

Determinar los pasos secuenciales en la operación de descarga de combustible a estanques de almacenamiento de bombas, generadores eléctricos, y a los distintos equipos que son controlados por el mandante con el propósito de evitar laocurrencia de accidentes con daños a la salud de los conductores, el medio ambiente y daños materiales durante su actividad.

2. ALCANCE.


Este procedimiento se aplica a todo el personal de FUEL TRACK, que este involucrado en el abastecimiento de combustibles en toda la faena Salar de Atacama en donde se realiza el desarrollo de proceso de descarga combustible a bombas y generadoreseléctricos u otros


3. DEFINICIONES.

EPP : Equipo de Protección Personal.
Nch : Norma Chilena.
RBS : Reglas Básicas de Seguridad.
HCR : Hoja Control de Riesgos
ART : Análisis de riesgos en el trabajo
CHECK LIST: Documento legal para Inspección de equipos


4. RESPONSABILIDADES.

4.1 Administrador de Contrato:

Proporcionar recursos necesarios para el fiel cumplimiento de esteplan.
Realizar la toma de conocimiento a la Supervisión
Verificar el cumplimiento del presente plan.

4.2 Supervisor Líder de Flota:
Realizar la toma de conocimiento al personal del presente procedimiento
Será obligatorio para la línea de mando capacitar y entrenar a su personal o generar las instancias para hacerlo, sobre los métodos correctos de operación.
La supervisión a cargo deltrabajador y/o a través del Asesor (A.P.R.), tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos y a cada uno de sus trabajadores antiguos o aquellos que deben efectuar tareas por primera vez, acerca de los riesgos inherentes y/o asociados a los trabajos con soldadura al arco, las medidas de prevención y de control de los riesgos que se deben adoptar.
La supervisión a cargo deltrabajador y A.P.R. tienen la obligación de visar, firmar y guiar la HCR, ART y Check List de inicio de faena.
Las jefaturas y supervisores, deben conocer siempre la ubicación del personal que trabaje o deba desarrollar trabajos en sectores donde no exista comunicación radial.
Toda persona que tenga supervisión sobre los trabajadores, deberá exigir el cumplimiento de las normas e instrucciones deseguridad.
Denunciar e informar a SQM todo incidente.

Además deberá mantener en terreno la documentación necesaria y exigida

4.3 Del Asesor en Prevención de Riesgos:

Asesorar a línea de supervisión permanentemente, respecto a temas de Prevención de Riesgos.
Registrar las no conformidades que detecte.
Controlar cumplimiento de normas y procedimientos de seguridad en terreno.
Asesorar alpersonal en la correcta operación de la carga y elementos de seguridad asociados a esta.
Informar de inmediato todo incidente ocurrido en el área, al Prevencioncita de Riesgos de SQM Operaciones.

4.4 Operadores / Conductores:

Realizar Check-List Diario de equipo, antes de dar inicio a los trabajos diarios.
Mantener documentación al día, tales como; licencia de conducir, pases internos,HCR, ART, CHECK LIST.
Velar por el correcto funcionamiento y seguridad de su equipo.
Realizar todas las maniobras con el equipo.
Cumplir con las instrucciones entregadas por el supervisor a cargo de la actividad.
Conocer y aplicar en forma integra el presente procedimiento.
Informar cualquier desviación (Anomalía del equipo asignado, No conformidad, incidente, acción y/o condición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos
  • Procedimiento
  • PROCEDIMIENTO
  • procedimiento
  • Procedimientos
  • procedimientos
  • procedimiento
  • procedimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS