procedimiento de ensayo consolidacion
1.2 Este método se realiza comúnmente con muestras intactas de suelo constituidas por partículas finas y de sedimentación natural en agua, sin embargo, es aplicable el procedimiento analítico básico; así como también, con muestras compactas de suelo y muestras intactas formadas a través de otros procesos. Las técnicas de evaluaciónespecificadas en este método son aplicables generalmente a suelos sedimentados en agua de manera natural. Los ensayos realizados con otros suelos, tales como, suelos compactados y residuales (intemperizados o alterados químicamente) podrían requerir técnicas especiales de evaluación.
1.3 Será responsabilidad de la agencia que solicita este ensayo especificar la magnitud y secuencia de cada incremento decarga, incluyendo la locación de un ciclo de rebote, si se requiere, y, para el Método A, los incrementos de carga que se desean para las lecturas de tiempo-deformación.
Procedimiento
1. Extraer una muestra del suelo a evaluar a partir de una calicata. Deberán obtenerse y emplearse muestras relativamente inalteradas para el ensayo de consolidación a causa de que la utilidad de los resultadosdel mismo disminuye grandemente con la alteración de la muestra. Evitar; la vibración, distorsión y compresión
2. Llevar la muestra a laboratorio, se debe reducir cualquier grado de perturbación del suelo o cambios de humedad y densidad.
3. La muestra se moldeará de acuerdo con el interior del diámetro del consolidómetro, forzándola directamente dentro del mismo. Se cortará cuando haya queemparejarla con la superficie plana del anillo. En suelos blandos a medianos, deberá usarse una sierra de alambre para cortar la parte superior e inferior de la muestra con el fin de disminuir las zonas con agrietamientos.
4. Colocar la muestra en el molde y luego saturarla con agua, luego dejarla reposar por 24 horas.
5. Transcurridas las 24 horas se aplica la primera carga 0,125 kg y se mide ladeformación.
6. Transcurridas 24 horas más se aplica una carga de 0,5 kg, se deja transcurrir 24 horas y se mide la deformación.
7. En intervalos de 24 horas se repite el procedimiento y se van aplicando cargas de 1,2,4,8,16 kilos
8. Al llegar a la carga de 16 kilos se comienzan a retirar las cargas de 16,8,4,2,1,0.5,0.125 llegando a 0.
9. Al llegar a cero retirando las cargas se mide lahumedad.
10. Con las mediciones en cada uno de los pesos 0.125,0,5,1,2,4,8,16 kg a los tiempos 0,3,8,15,30 seg. ,1,2,4,8,15,30 min.,1,2,4,8,24 hrs se realizan unos gráficos según método A.
LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN NO CONFINADA DE SUELOS COHESIVOS-----…Alcance y campo aplicación:
1.1 Este método de ensayo determina la Resistencia ante la Compresión Inconfinada de Suelos Cohesivos encondición intacta, remoldeada o reconstituida, utilizando una aplicación de peso controlado de la carga axial.
1.2 Este método de ensayo provee de un valor aproximado de la resistencia al corte de suelos cohesivos en términos totales.
1.3 Este método de ensayo es aplicable sólo a materiales cohesivos, los cuales no drenaran agua (agua drenada por el suelo debido a la deformación o compactación)...
Regístrate para leer el documento completo.