Procedimiento De Las Acciones
Cuando a un particular se le violaba un derecho, éste no podía hacerse justicia por propia mano, sino que debía dirigirse ala autoridad competente para que sesancione al infractor.
Esta es la noción de acción tomada del procedimiento formulario, que se aplica a las persecuciones de obligaciones – qu sibi debeatur- y que Justiniano reproduce en sus institucionescada derecho estaba sancionado con su respectiva acción, por lo q el litigante debía tener cuidado en seleccionarla para evitarse consecuencias desagradables en el desarrollo del juicio.
Finalmentedebemos mencionar a Celso en su famosa cita:
Nihil aliud est actio quam ius quod sibi debeatur, iudicio persequendi
(La acción no es otra cosa que el derecho de perseguir en juicio lo que se nosdebe).
3.1 EL IUDICIUM PRIVATUM.
Este es primer sistema que forma el ordo (iudicium privatum), el orden de los juicios privados Gayo en su comentario:
Las acciones que usaron los antiguos sellamaba acciones de la ley, bien porque dimanasen de las leyes, pues entonces no existían los edictos del pretor q introdujeron otras muchas acciones, o bien por q estando acomodadas al texto mismo de laley, eran tan invariables y tan observadas como ellas.
Así es que supuesto el caso de que uno al reclamar sus cepas cortadas, hubiese usado en la acción la palabra cepas, han decidido jurisconsultosque habría perdido la cosa reclamada, fundados en que debiera empleado las palabras arboles, porque la ley de las Doce tablas, de donde ese caso se procedería la acción, habla en general de árbolescortados- arboribus succisis.”
Con este sistema principal el derecho procesal romano; contiene en a lo grado de los caracteres de una civilización ruda y en su infancia; el simbolismo material,...Iudicium Privatum (Juicio Privado)
Pertenecía exclusivamente a la víctima y se originaba ante la lesióndel sólo interés particular, a diferencia del iudicium publicum que serefería al hecho que...
Regístrate para leer el documento completo.