PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
1. PROPÓSITO:
Establecer un procedimiento de seguridad para los propósitos de protección del recurso humano ante peligros reales y potenciales. El objetivo del PTS. Es prevenir la ocurrencia de evento no deseados y/o incidentes ( lesiones personales, daños a la propiedad, fallas operacionales ) en el desarrollo de las operaciones en el área de “ relleno“.
2.ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a todo el personal que desarrolle sus actividades laborales descritas en el proceso de “Raspado”.
3. VIGENCIA
Este procedimiento tendrá una vigencia permanente durante la ejecución de la tarea, no obstante se actualizará con las revisiones y ajustes cuando las circunstancias del trabajo así lo requieran.
4. RESPONSABILIDADES:
4.1 Obligaciones deltrabajador:
El trabajador deberá cumplir estrictamente con el presente procedimiento de trabajo y toda la normativa y reglamentación para desarrollar un trabajo seguro.
El trabajador tiene la obligación de denunciar a los supervisores a cargo de aquellas condiciones o actos subestandares con daño a equipo qu pudiesen generarse antes, durante y después de las operaciones.
El trabajador debe realizar unanálisis de riesgos para identificar los peligros y riesgos asociados a la actividad que realizan.
Utilizar todos los elementos de protección personal entregados (básicos y/o adicionales) estandarizados para la actividad.
El trabajador debe informar de forma inmediata todas las lesiones que sufran en el desarrollo de las operaciones al supervisor, para que disponga de acciones en forma inmediatapara la atención médica.
4.2 Obligaciones del supervisor
El supervisor será responsable de hacer cumplir este procedimiento a todo el personal a su cargo
El supervisor debe otorgar y disponer de los recursos necesarios para desarrollar los trabajos y operaciones bajo parámetros de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
4.3 Obligaciones del asesor
Revisar que el procedimiento detrabajo sea apto para la ejecución de su tarea en la identificación de los peligros a los cuales los trabajadores están expuesto.
Será el encargado de hacer cumplir el Procedimiento de Trabajo Seguro y todas las normas de seguridad que el trabajo demande.
5. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
Esta operación se basa en reconstituir el perfil de la carcasa en los puntos que fueron escareados, por medio deaplicación de goma y/o parche, con la finalidad de rellenar las imperfecciones u orificios con la escrusora.
6. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL ÁREA DE “RELLENO”
6.1 El personal que va a desarrollar actividades de “Relleno” deberá tener la capacitación, entrenamiento y conocimientos adecuados para el desarrollo del trabajo y contar con sus elementos de protección personal completo.
6.2 Se deberáinspeccionar el área de trabajo antes de iniciar las actividades, identificando posibles presencias de materiales no a utilizar para así hacer su retiro o eliminación.
6.3 Solo podrá realizar la tarea de “relleno” el personal autorizado por el supervisor o el encargado de esa área.
6.4 Tener disponible un extintor PQS en la zona de trabajo, herramientas y equipos necesarios para llevar acabola tarea.
6.5 El operador debe mantener su equipo (escrusora) limpio, sin residuos que puedan afectar la próxima tarea, se prohíbe las siguientes acciones durante la operación:
Consumir alimentos.
Fumar.
Hacer uso de teléfono celular, mp3, mp4.
6.6 Nunca realice la tarea de “relleno” inseguramente puede quemar partes de sus manos.
6.7 Mantenga atención a la presencia de cables eléctricos aéreoso subterráneos.
6.8 Cada vez que se realice mantención al equipo, se debe realizar con la maquina apagada, además se instalara una tarjeta de aviso que indique “Peligro no operar equipo en mantención”.
6.9 Utilizar las herramientas adecuadas para el trabajo que se va a realizar, no improvise.
6.10 No sobre pasar la T° recomendada, poner los parches según la indicación de las flechas.
7....
Regístrate para leer el documento completo.