Procedimiento Limpieza Co2
CÓDIGO:
PRO-CCA-02
LIMPIEZA INTERNA
DE TANQUEROS PARA SERVICIO DE
DIÓXIDO DE CARBONO
VERSIÓN:
01
VIGENCIA:
04/01/2012
Pagina 1 of 5
1 OBJETIVO
Esta Norma establece las condiciones exigidas para los trabajos periódicos de limpieza interna de los
tanqueros de distribución de Dióxido de carbono para la industria de alimentos.
2 ALCANCE
Este documentoaplica para la limpieza interna de los tanqueros al servicio de dióxido de carbono líquido
intervenidos por METALMECANICA MENDEZ.
3 MATERIALES PARA LA OPERACIÓN DE LIMPIEZA
Para la operación de limpieza son necesarios los siguientes materiales:
3.1 Agua potable por medio de manguera, puede usarse a alta presión fría o caliente (esta última es preferible
por presencia de trazas desustancias orgánicas en las paredes del tanque.)
3.2 Escobas de cerdas plásticas o fibra y tela.
3.3 Cepillo en acero inoxidable.
3.4 Dióxido de carbono, preferiblemente con especificaciones de grado bebidas o N2 (contenido de O2 menor
a 0.5 %).
3.5 Válvulas de bloqueo y juntas de teflón, siendo adecuado el teflón en cintas para las roscas y en rollo para
los flanges.
3.6 Detergente neutro(ligeramente alcalino) y biodegradable.
3.7 Paño que no desprenda pelusa.
Nota de calidad:
No pueden ser utilizadas juntas de material que contengan amianto y /o asbesto.
Nota de seguridad:
Todo el personal involucrado en la operación de limpieza debe estar debidamente entrenado y utilizando
los elementos de protección individual (EPI’s) adecuados.
Se debe emitir un permiso de trabajoespecial (PTE).
Tener un oxímetro calibrado para medir los niveles aceptables de la atmósfera del tanquero durante la
operación del limpieza interna.
Los EPI´s, herramientas y equipos utilizados en la operación de Limpieza, deben estar libres de olor, grasa
y preservados para este fin.
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO:
PRO-CCA-02
LIMPIEZA INTERNA
DE TANQUEROS PARA SERVICIO DE
DIÓXIDO DECARBONO
VERSIÓN:
01
VIGENCIA:
04/01/2012
Pagina 2 of 5
4 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
4.1 Retirar todo el fluido del Tanque.
4.2 Despresurizar el tanque.
4.3 Retirar el árbol de seguridad.
4.4 Retirar toda la instrumentación para realizar medición / calibración.
4.5 Realizar un venteo forzado calentando el aire con una resistencia eléctrica para evacuar el Co2 presente
en elinterior del equipo ó bien llenar el tanque con agua a través de una manguera adaptada a fase gas
de la boca de llenado, hasta el desbordamiento de la conexión del árbol de seguridad.
Nota de calidad:
Tener cuidado para que no ocurra derrame de agua por el aislamiento
4.6 Aguardar aproximadamente 30 minutos y vaciar totalmente el tanque a través del dreno de fondo. Esto
hará que el gas residualsea eliminado y normalizará la temperatura en el interior del tanque.
4.7 Abrir todos los volantes: válvulas, drenes y otros; del fondo del tanque para un mejor drenaje.
En caso que la boca inferior no posea un sobresalto interno (~10,00 mm) se proceder a la instalación del
mismo, para evitar arrastre de posibles partículas.
Nota de calidad:
En caso de requerir soldadura, es necesario quelos servicios sean ejecutados por profesional habilitado, y
realizar posteriormente prueba hidrostática para verificar que el tanque haya quedado sin poros.
4.8 Abrir la boca de inspección del tanque.
Nota de seguridad
Antes de ingresar al tanque verificar con el oxímetro que los niveles de oxígeno estén:
Mínimo en 19.5 % y máximo 23.5 %.
4.9 Remover la oxidación y contaminantesadheridos en la superficie por medio de un cepillo en acero
inoxidable.
4.10 Lavar las paredes internas del tanque.
Nota de calidad:
La limpieza será considerada satisfactoria cuando el agua que sale del tanque se muestra limpia.
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO:
PRO-CCA-02
LIMPIEZA INTERNA
DE TANQUEROS PARA SERVICIO DE
DIÓXIDO DE CARBONO
VERSIÓN:
01
VIGENCIA:
04/01/2012
Pagina...
Regístrate para leer el documento completo.