Procedimiento Para Investigacion De Accidente

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
1. OBJETIVO GENERAL

Establecer el procedimiento a seguir para realizar la investigación de accidentes de trabajo basados en la Resolución 1401 de 2007 de Ministerio de la Protección Social.

1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las causas que generaron el accidente de trabajo.
 Implementar medidas correctivas encaminadas a eliminar o minimizar los factores de riesgo en el trabajoevitando la ocurrencia de los mismos.


2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para la investigación de accidentes de trabajo que se presenten en EMPRESA X Ltda.


3. RESPONSABILIDAD

La responsabilidad de la correcta ejecución de este procedimiento es del Profesional con licencia en Salud Ocupacional de la empresa apoyado por el vigía ocupacional (empresa menor de 10 trabajadores) oCOPASO (Comité Paritario de Salud Ocupacional).


4. RECURSOS:

Marcar con X las que aplican.

1 Agenda de notas X
2 Lapicero X
3 Cámara Fotográfica X
4 Formato de investigación X


5. PROCEDIMIENTO:

Para la investigación de accidentes de trabajo, seguirán los siguientes pasos:

5.1 .Cuando ocurre el accidente de trabajo se debe reportar a la ARP XXXX a la cual se encuentraafiliada la empresa.
5.2 .Se define si el accidente es grave para comenzar con la respectiva investigación teniendo en cuenta el daño físico generado en el trabajador y las siguientes características:

 Amputación
 Fractura huesos largos
 Trauma craneoencefálico
 Quemaduras de segundo y tercer grado
 Lesiones severas de mano: aplastamientos, quemaduras
 Lesión columna vertebral
Lesión ocular – agudeza visual

5.3 .Posteriormente se conforma el equipo investigador de accidentes de trabajo de conformidad con la Resolución 1401 de 2007 del Ministerio de la Protección Social.
5.4 .Investigar el accidente de trabajo dentro de los quince (15) días siguientes a su ocurrencia.
5.5 .Inspeccionar el lugar de los hechos y el ambiente que rodea el incidente o accidente, hacer registrofotográfico.
5.6 .Entrevistar a las personas presentes en el incidente o accidente teniendo en cuenta que:
 La entrevista sea lo mas privada posible.
 Hacerse en el sitio del incidente o accidente.
 Que el testigo se sienta bien.
 Evitar preguntas irrelevantes.
 Darle retroalimentación al testigo.
 Terminar la entrevista positivamente.
 Reconstrucción de los hechos.
5.7 . Luegode recolectar toda la información se procede a realizar el informe en el cual se detallen características específicas sobre tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fue lesionada, lesión precisa que sufrió el trabajador, agente y mecanismo del accidente y sitio exacto donde ocurrió el evento; Respecto al agente de la lesión se debe incluir información como: tipo, marca, modelo,velocidades, tamaños, formas, dimensiones y las demás que se consideren necesarias. Todas estas características para poder determinar las causas, hechos y situaciones que generaron el accidente de trabajo.
5.8 . El informe debe contener una descripción clara y completa del accidente, el análisis causal detallado (causas inmediatas y causas básicas), las conclusiones, las medidas de control, accionescorrectivas y demás datos propios de la investigación.
5.9 .El informe de accidente de trabajo debe contenerlos siguientes datos:
 Identificación general de la empresa como tipo de vinculador laboral (empleador, contratante o cooperativa de trabajo asociado).
 Nombre de la actividad económica.
 Nombre o razón social
 Tipo y número de identificación de la empresa.
 Dirección, teléfono, fax ycorreo electrónico.
 Departamento, municipio y zona (rural o urbana).
 Centro de trabajo donde labora el trabajador.
 Información de la persona que se accidentó como tipo de vinculación (misión, cooperado, estudiante o aprendiz, independiente), nombres y apellidos, tipo y numero de identificación, fecha de nacimiento, sexo (femenino o masculino), dirección de residencia, teléfono,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROCEDIMIENTO PARA INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO
  • Procedimiento para la atencion, investigacion y prevencion de accidentes
  • Procedimiento para la investigacion y reporte de accidente e incidentes de trabajo
  • Modelo De Procedimiento De Investigacion De Accidente
  • Procedimiento De Investigacion De Accidentes
  • Procedimiento de Investigacion y Notificacion de Accidentes
  • Procedimiento De Investigación De Accidentes
  • procedimiento de investigacion de accidentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS