procedimiento

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
SEGURIDAD EN EL HOGAR

El hogar es uno de los lugares donde se
produce un mayor número de accidentes.

Formación 1

SEGURIDAD EN EL HOGAR

¿CUÁLES SON LOS ACCIDENTES MAS
FRECUENTES?
* CAIDAS, RESBALAMIENTOS .
* INCENDIOS.
* CONTACTOS ELECTRICOS.
* ATRAPAMIENTOS, GOLPES Y CORTES.
* CONTACTO CON PRODUCTOS TOXICOS Y
* CORROSIVOS.
* OTROS RIESGOS:
QUEMADURAS.
EXPOSICIONES ARADIACIONES

Formación 2

SEGURIDAD EN EL HOGAR

¿DONDE SE PRODUCEN LOS
ACCIDENTES?
* ACCESOS A LA VIVIENDA.
* PASILLOS.
* BAÑOS.
* TERRAZAS.
* DORMITORIOS.
* SALA DE ESTAR...

¿Y CUANDO?
Realizando las actividades más comunes: Limpieza,
bricolaje, cocina...

Formación 3

SEGURIDAD EN EL HOGAR

Medidas de Prevención:
Caídas y Resbalamientos

Formación 4

SEGURIDAD EN ELHOGAR

* En general:
⇒ Mantener una buena iluminación en toda la casa.
⇒ Fácil acceso al mobiliario y equipos (lavadoras, lavavajillas…)
⇒ Los objetos de uso frecuente, colocarlos en lugares de fácil acceso.
⇒ Esterillas de caucho en bañeras y duchas.
⇒ Fijar las estanterías.
⇒ Que los muebles y objetos de decoración no tengan aristas.
⇒ No dejar armarios y cajones abiertos.
⇒ Comprobar elestado de los suelos (sin grietas, ni baldosas levantadas)
⇒ Que las alfombras no sean obstáculo para andar.
⇒ Mantener el piso libre de objetos, cables… con los que podemos tropezar.

Formación 5

SEGURIDAD EN EL HOGAR

* Exterior y Accesos a la vivienda:

⇒ Escaleras con barandillas (altura recomendada 90cm) y pasamanos.
⇒ Proteger con barandillas o rejas las ventanas que seencuentren a menos de
1m. del suelo.
⇒ Los barrotes han de ser verticales y el espacio entre ellos inferior a la
cabeza de un niño.
⇒ Evitar objetos que anulen las barandillas.
⇒ Puertas, balcones y ventanas con bloqueos que impidan la apertura por

los niños.

Formación 6

SEGURIDAD EN EL HOGAR

* Escaleras de mano:

⇒ No utilizar escaleras defectuosas.
⇒ Revisar la escalera antes deutilizarla.
⇒ Utilizar escalera doble (de tijera).
⇒ Asegurarse que está bien abierta y en equilibrio.
⇒ No subir más de una persona y bajar siempre de cara a la escalera.
⇒ Evite utilizar otro tipo de mueble para alcanzar objetos altos.

Formación 7

SEGURIDAD EN EL HOGAR

Medidas de Prevención:
Incendios

Area de Formación en Prevención

Formación 8

SEGURIDAD EN EL HOGARFOCOS MAS FRECUENTES DE CALOR:
⇒ Aparatos eléctricos
– Planchas
– Radiadores
– Interruptores
– Instalaciones eléctricas…...

⇒ Otros:
– Cerillas, mecheros
– Llamas de gas
– Colillas de cigarro…..

TA
E
U
Q
ETI
O
N
A
O
N
F
U
E
LE
P EG U A D EL TE O S D E
ER
CERC OS NUM
L
CON GENCIA
R
EME

Formación 9

SEGURIDAD EN EL HOGAR

∗ EN CASO DE INCENDIO:
⇒ Alejese de lazona de calor y mantengalo aislado.
⇒ Si hay una habitación cerrada y sale humo por debajo de la puerta o
esta está caliente: NO ABRIRLA.
⇒ Al evacuar, muevase lo más bajo posible. El humo y los gases tóxicos
tienden a subir
⇒ No utilice NUNCA el ascensor.
⇒ Abandone el edificio lo más rápido posible.

DISPONGA DE DETECTORES DE INCENDIOS O EXTINTORES EN
BUENAS CONDICIONES.

Formación10

SEGURIDAD EN EL HOGAR

*¿Como prevenir los incendios en la COCINA?

⇒ No deje NADA cocinando, ni aparatos eléctricos de gran consumo
encendidos, cuando abandone su domicilio.
⇒ Evite las corrientes de aire que puedan apagar el gas.
⇒ Limpie regularmente los filtros de la campana extractora.
⇒ No guardar paños, trapos… ni utensilios de plástico en el horno. Ni
colocarlos cerca de losfogones.
⇒ No utilizar ropa de manga larga cuando se cocina. Puede prenderse
fuego o voltear recipientes provocandose quemaduras.

Formación 11

SEGURIDAD EN EL HOGAR

∗ En caso de fuga de gas:

⇒ No encienda ni apague luces.
⇒ Ventile abriendo puertas y ventanas.
⇒ Avise a la compañía.

REVISE PERIÓDICAMENTE LA INSTALACIÓN DEL GAS.

Formación 12

SEGURIDAD EN EL HOGAR

∗...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimiento
  • procedimiento
  • Procedimientos
  • Procedimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS