Procedimientos De Enfermeria

Páginas: 8 (1909 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
TRANSFUSION DE SANGRE Y SUS COMPONENTES
Concepto:
Es la introducción directa de sangre y/o sus componentes al torrente circulatorio, con fines terapéuticos
Objetivo:
El paciente recibirá el componente sanguíneo indicado por el medico, a través de un procedimiento seguro distribuyendo los riesgos propios del tratamiento.
Equipo:
Formato de actos transfusionales.
Medicamento indicado encaso de pre medicación.
Kit de venopunción en caso de que el paciente no este canalizado.
Tubo (para que se realice la tipificación y pruebas de compatibilidad.
Kit de curación en caso de tener catéter de implante interno o externo
Producto sanguíneo indicado
Equipo de administración de sangre con filtro o sin filtro en caso de plaquetas.
Tripie
Bomba de infusión
Guantes estériles
Bolsade color rojo para desechos de RPBI.
Procedimiento:
Verificar la indicación de la transfusión en el expediente y elaborar la solicitud al banco de sangre, especificando el número de unidades, tipo de producto sanguíneo y resto de datos solicitados en el formato oficial.
Verificar el formato de consentimiento informado para la transfusión de sangre y componentes, se encuentre debidamenterequisitado.
Al recibir el componente a transfundir, verificar:
Etiqueta de reservación con el nombre del paciente.
Etiqueta de sangre
Tipo de componente
Grupo y RH correctos
Volumen
Fecha de caducidad
Integridad de la bolsa y del producto: que no presente datos de ruptura, hemodiálisis o coágulos.
Registrar en la tarjeta de reservación del banco de sangre: hora, nombre y firma de quien larecibe en el servicio.
Antes de administrar la sangre, corroborar todos los datos antes mencionados, por dos personas
Tomar signos vitales antes de instalar el producto.
Lavarse las manos antes de manejar el producto a transfundir
Verificar la permeabilidad del acceso venoso periférico
Realizar punción venosa, si es necesario, aplicando el protocolo de terapia de infusión periférica de gas.En caso de catéter central, aplicar el protocolo establecido y verificar la permeabilidad.
Iniciar la pre medicación si está indicada
Colocarse guantes
Preparar el equipo de administración
Para sangre, plasma y crio precipitados se debe utilizar equipo con filtro.
Para plaquetas equipo sin filtro.
Purgar el equipo
Conectar el equipo y suspender las soluciones de base.
Permanecer con elpaciente por lo menos los primeros 15 minutos de iniciada la transfusión
Regular la velocidad de infusión a velocidad media
Orientar al paciente sobre los posibles síntomas que puede presentar durante el procedimiento mismo que deberá informar inmediatamente.
Monitorear los signos vitales del paciente, durante y al finalizar la transfusión.
Al término de la transfusión permeabilizar elcatéter IV con solución fisiológica, reiniciar la terapia intravenosa indicada o sellar el catéter con técnica SASH.
Desprender la etiqueta de reservación del componente sanguíneo y pegarla en el formato de transfusión
Retirar el equipo y desecharlo en la bolsa color rojo
Registrar completa y oportunamente los datos de la hoja de actos transfusionales y en la nota clínica de enfermería.
Si elcomponente sanguíneo no es utilizado es necesario regresarlo al banco de cangre en un lapso no mayor a 30 minutos de que fue recibido.
En caso de reacciones transfusionales:
Interrumpir la transfusión y notificar inmediatamente al médico y al banco de sangre
Remplazar el equipo por uno nuevo y mantener la vena permeable con solución salina al 0.9%
Verificar que el banco de sangre aplique elprotocolo de ración transfusional y anexe el reporte al expediente.
Documentar el evento en la nota clínica de enfermería: datos de la reacción alérgica, hora de inicio, medicamentos administrados, volumen transfundido y los estudios enviados a laboratorio.
Medidas de seguridad:
La unidad no puede ser sometida a ningún tipo de calentamiento, ni agitación por el riesgo de hemolisis.
No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos de enfermeria
  • Procedimientos de enfermeria
  • Procedimientos enfermeria
  • Procedimientos de enfermeria
  • procedimientos enfermeria
  • procedimientos de enfermeria
  • Manual De Procedimientos De Enfermeria
  • Procedimientos D Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS