Procedimientos De Quirurgcia

Páginas: 49 (12125 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
Calzado de bata y guantes individual con técnica cerrada
CONCEPTO:
Es la conservación de un medio estéril al ponerse la bata y guante de manera que se cubran las zonas no estériles y no se contamines el exterior de la bata
OBJETIVOS:
Conservar la esterilidad en todo el procedimiento
Ponerse la bata y guantes de manera de asegurar la esterilidad
PRINCIPIO:
Eliminar a la piel como posibleagente contaminante y crear una barrera entre las áreas asépticas y sépticas
Equipo y Material:
Bata estéril
Toalla
Guantes estériles

Procedimiento:
Tome la toalla con las manos tenga cuidado de no gotear agua sobre la bata
Extienda la toalla por completo y tome uno de sus extremos sujételos para que no roce con la ropa no estéril
Séquese ambas manos en forma independiente y perfecta. Para secarseuno de los brazos sostenga la toalla con la mano opuesta y con movimientos oscilantes del brazo lleve la toalla hacia el codo
Voltee la toalla con cuidado sujetándola lejos del cuerpo y séquese el brazo opuesto con el borde de la toalla sin usar







Colocación de bata
Antes de ponerse la bata o guantes hay que realizar el lavado quirúrgico
Séquese las manos con una toalla estéril sostenidalejos del cuerpo y deséchela después de usarla
Las batas se envuelven al revés por lo que se debe de coger por el cuello y dejarla caer para que se abra mientras la sostiene apartada del cuerpo
Con ambas manos tome la parte inferior de la bata debajo del borde del cuello y desdoble suavemente conservando la parte interna de la misma hacia el cuerpo. No toque con las manos la parte exterior de labata
Con las manos al nivel de los hombros, deslice simultáneamente ambos brazos dentro de las mangas
La enfermera circulante tira de la bata para colocarla sobre los hombros al introducir las manos, dentro de los puños elásticos después la sujeta al borde del cuello y la cintura tocando únicamente la parte exterior de la misma, donde están colocadas las cintas

Colocación de guantes estériles conla técnica cerrada
Con la mano izquierda manteniéndola dentro del puño de la manga, tome el guante derecho de la envoltura interna del paquete con el puño del guante doblado
Extienda el antebrazo derecho con a cara palmar hacia arriba. Coloque la cara palmar de la mano derecha, tome con este el borde superior del puño sobre la cara palmar. En posición correcta los dedos del guante apunten haciausted quedando el pulgar hacia la derecha y la cara del mismo hacia abajo
Tome la parte posterior del puño con la mano izquierdo desdoblándolo sobre la parte inferior de la manga y la otra mano derecha. El puño de guante esta ahora colocado sobre el puño elástico, mientras la mano esta aun dentro de la misma
Tome la parte superior del guante derecho y manga subyacente, con la mano izquierdacubierta. Tire del guante los dedos hasta que se cubra por completo el puño elástico
Coloque el guante en la mano izquierda de la misma forma, usando la mano enguantada






Colocación de guantes por la técnica abierta
El primer guante se coloca por medio de la técnica de piel a piel tocando con la mano la parte interna del mismo. Los dedos estériles de la mano enguantada pueden tocar la parteexterior y estéril del otro guante es decir por la técnica guante a guante
Con la mano izquierda tome el dobles del puño del guante derecho, levantando el guante y sepárese de la mesa
Introduzca la mano derecha en el guante y tire dejando el puño colocado sobre la mano
Deslice los dedos de la mano derecha enguantada bajo el dobles evertido del puño del guante izquierdo, levante el guante y sepáresede las mesas
Introduzca la mano en el paquete izquierdo y tire de el dejando el puño colocado sobre las manos

Instalación de mesas de riñón y mayo

MESA DE RIÑÓN
Es el arreglo de la mesa en la que la instrumentista coloca el equipo estéril para una intervención quirúrgica de acuerdo a lo establecido
OBJETIVO:
Mantener el instrumental estéril y en el orden necesario
Evitar tiempos perdidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimiento
  • Procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimiento
  • procedimiento
  • Procedimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS