Procedimientos Del Plan De Investigacion
A continuación abordaremos un tema fundamental con un contenido muy valioso y de gran interés para el desarrollo de nuestro proyecto de practica como lo es el “PLAN DE INVENTIGACION, COMPONENTES Y ESTRUCTURA” el cual nos ayudara a entender, analizar y a fundamentar nuestro plan de investigación para esta parte tan importante de nuestra carrera como profesionales.Eventualmente, tenemos problemas con la elaboración de nuestras investigaciones, pero es porque no tenemos el conocimiento necesario acerca de lo que realmente es un Plan de investigación, y no sabemos con exactitud de que se tratan cada uno de los pasos a seguir, por lo tanto hemos incluido definiciones y algunos ejemplos, con el objetivo de que la información presentada sea clara y de fácil comprensión.PLAN DE INVESTIGACIÓN
La investigación científica supone la realización de una serie de actividades que, para alcanzar los objetivos deseados, deben preverse y organizarse de una cierta manera, lo cual se consigue a través del plan de investigación. El plan de investigación consiste en la previsión de las distintas actividades que deberá realizar el investigador durante el proceso de lainvestigación, dichas actividades deberán preverse para ser ejecutadas con una secuencia lógica determinada y de acuerdo a las etapas del proceso de la investigación científica y, respecto a cada una, es preciso calcular el tiempo que durará su ejecución y los recursos (humanos, físicos y financieros), necesarios y adecuados para su realización.
Es importante considerar que la previsión de lasactividades investigadoras es modificable, que no es definitiva, que puede y, en la mayoría de casos, debe variarse y perfeccionarse durante el desarrollo del proceso de la investigación. El plan de investigación es sólo un instrumento de orientación general para el accionar del investigador; no debe concebirse como un conjunto de determinaciones rígidas, absolutamente imperativas e inmutables.IMPORTANCIA DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
El plan de investigación es importante porque permite:
1) Determinar los objetivos de la investigación que se va a realizar
2) Establecer el procedimiento y los lineamientos generales adecuados para realizar el trabajo
3) Elaborar un cronograma de actividades
4) Orientar las actividades en un mismo sentido
5) Eliminar actividades y esfuerzossuperfluos
6) Y Evaluar la investigación que se desea llevar a cabo, para su aprobación o desaprobación institucional.
INTRODUCCIÓN
Es una sección inicial que establece el propósito y los objetivos de todo el contenido posterior del escrito. En general va seguido del cuerpo o desarrollo del tema, y de las conclusiones.
En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y seda una breve explicación o resumen de éste. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer una introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
Aplicación técnica
En artículos técnicos, la introducción generalmente incluye una o mássub-secciones estándar, como lo son el resumen o síntesis, el prefacio y los agradecimientos. Alternativamente, la sección de introducción puede ser un capítulo más del trabajo en sí, dividido en las sub-secciones anteriormente mencionadas. Cuando el libro se divide en capítulos numerados, por convención la introducción y cualquier otro asunto delante de las secciones de cuerpo o desarrollo no seenumeran (o se enumeran de manera distinta) y preceden al capítulo 1.
El concepto de introducción es independiente del contenido del documento al cual introduce. Siempre debe presentar el objeto o problema a desarrollar, ya este se trate de una especificación formal, un producto, un personaje o un ente cualquiera.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
En cuanto a la estructura del plan de...
Regístrate para leer el documento completo.