Procesador de textos
PLANTEL ÁVILA CAMACHO.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA.
COMPUTACIÓN I
PROFESOR: JORGE ÁNGEL RAMOS GLEZ.
TEMA:
PROCESADOR DE TEXTO;
DEFINICIÓN Y FUNCIONES.
ALUMNA: DIANA ISABEL VEGA RUBIO
PROCESADORDE TEXTO
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de latipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para laredacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas deescribir, siendo mucho más potente y versátil.
Los procesadores de texto fueron las primeras aplicaciones que se incorporaron a los ordenadores. Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas deuna forma complicada, mediante tarjetas perforadas y códigos difíciles, por lo que diseñaron una aplicación que permitiera hacerlo de una forma más sencilla, mediante la escritura de comandos en formade texto. Es así como nacen los primeros editores de texto, y su evolución es muy rápida.
Un procesador de textos ejerce las siguientes funciones:
De creación: posibilita la creación de un documentode manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, ya que cuenta con tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas; con algunas variantes según el programainformático de que se disponga., y guardándolo en un dispositivo de memoria.
De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada parasu salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros,...
Regístrate para leer el documento completo.