procesadora de frutillas
“Higiene Industrial”
Asignatura: Higiene Industrial
Profesor: Carlos Aliquintui
Alumnos: Miguel Gallardo
Héctor Orellana
EVALUACIÓN CUALITATIVA POR RIESGO DE
INHALACIÓN DE AGENTES QUÍMICOS
Objetivo
:
Evaluar el nivel de riesgo de la exposición ocupacional por inhalación apartículas sólidas presentes en la operación de un tractor, para los diferentes procesos agrícolas.
2. INTRODUCCION
La metodología utilizada para realizar esta evaluación cualitativa se basa en la guía para el control de sustancias peligrosas para la salud, conocida como “COSHH Essentials” (Control of Substances Hazardous to Health) desarrollada en Inglaterra por el “Advisory Committee on ToxicSubstances (ACTS)”; método también utilizado por NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) con la denominación de “CONTROL BANDING”.
Se debe tener presente que esta evaluación se aplica sólo al riesgo por inhalación bajo operación normal de los procesos; NO se aplica al riesgo por exposición accidental.
3. DESCRIPCIÓN DE PROCESO E INSTALACIONES
InformaciónGeneral
Área de trabajo agrícola
Puesto de trabajo, operador de tractor
Número de trabajadores expuestos 1
Descripción de la tareas: Limpieza de terreno
Preparación de la tierra
Sursurado
Agente de Riesgo: Partículas sólidas (Polvos)
Volatilidad del Agente: Alta
Descripcióndel proceso de emisión según descripciones contenidas en la Tabla B.3. : Dispersivo
Sistema de Ventilación: Solo ventilación natural
4. EVALUACIÓN DEL RIESGO POR INHALACIÓN DEL AGENTE QUÍMICO
La evaluación se realiza en función de 4 niveles de Peligrosidad del agente químico y 3 niveles del Factor Potencial Exposición del trabajador que se combinan en la siguiente Tabla:
TablaN°1
Criterio de Acción según el Riesgo por Inhalación
Factor Potencial Exposición
Improbable
Probable
Muy Probable
P
E
L
I
G
R
O
S
I
D
A
D
Muy Alta
RIESGO ALTO
Requiere Medidas de Control Inmediatas
RIESGO ALTO
Requiere Medidas de Control Inmediatas
RIESGO ALTO
Requiere Medidas de Control Inmediatas
Alta
RIESGO BAJO
(ACEPTABLE)
No requiere medidasadicionales
RIESGO INCIERTO
Requiere
Evaluación Cuantitativa
RIESGO ALTO
Requiere Medidas de Control Inmediatas
Media
RIESGO BAJO
(ACEPTABLE)
No requiere medidas adicionales
RIESGO INCIERTO
Requiere
Evaluación Cuantitativa
RIESGO ALTO
Requiere Medidas de Control Inmediatas
Baja
RIESGO BAJO
(ACEPTABLE)
No requiere medidas adicionales
RIESGO BAJO
(ACEPTABLE)
Norequiere medidas adicionales
RIESGO INCIERTO
Requiere
Evaluación Cuantitativa)
Si el resultado corresponde a las celdas de color Verde, el riesgo es BAJO y por lo tanto aceptable mientras se mantengan vigentes las condiciones de trabajo, no se requiere de evaluación cuantitativa. Por el contrario, si corresponde a las celdas de color Rojo, el riesgo es ALTO y será necesario aplicar medidas decontrol inmediatas y luego reevaluar, incluyendo muestreo biológico si corresponde. Si el resultado es riesgo INCIERTO, celdas de color Amarillo, en el mediano plazo se requiere de evaluación cuantitativa por parte de un Especialista.
Esta evaluación se aplica sólo al riesgo por inhalación bajo operación normal de los procesos. No se aplica al riesgo por exposición accidental y/o a la exposiciónde contacto por la piel.
5. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
5.1 Peligrosidad
De acuerdo con la hoja de datos de producto el agente químico tiene frases R36 y R37, por lo cual, de acuerdo con Tabla A.1, la Peligrosidad califica como media.
5.2 Potencial de Exposición
Volatilidad
En la hoja de datos de seguridad se indica que el agente está presente como partículas sólidas,...
Regístrate para leer el documento completo.