Procesadores

Páginas: 14 (3251 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
ESCUELA POLITECNICA
DEL EJERCITO
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA
Y ELECTRÓNICA
MICROPROCESADORES E INTERFACES CON PC

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
• Asignatura de tipo teórico – práctica:
– Arquitectura básica del computador
– Arquitectura del microprocesador

– Diseño del hardware de un PC
– Lenguaje ensamblador y lenguaje de máquina
– Manejo de interfaces y puertos.

• Diseño dehardware y software de bajo nivel de una
microcomputadora, y manejo de interfaces.

Unidad 1:

80X86, LENGUAJE ENSAMBLADOR


INTRODUCCIÓN



ARQUITECTURA DE 3 BUSES



HISTORIA BREVE DE LA FAMILIA 80X86



INTRODUCCIÓN AL 8088/86



INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR



SEGMENTACIÓN



MODOS DE DIRECCIONAMIENTO



DIRECTIVAS DEL ENSAMBLADOR



CONTROLDEL PROGRAMA



TIPOS DE DATOS Y DEFINICIÓN



DEFINICIÓN DE SEGMENTOS SIMPLIFICADA



ARCHIVOS EXE Y COM



INSTRUCCIONES ARITMÉTICAS Y LÓGICAS



LENGUAJE C

Unidad 1:

80X86, LENGUAJE ENSAMBLADOR

INTRODUCCIÓN
– Historia de la Arquitectura de Computadoras.

– Familias de Microprocesadores Intel y Motorola

HISTORIA
• 2000AC:
ÁBACO CHINO

• 1622:
Reglade Calculo

• 1645:
Primera máquina calculadora, desarrollada por el
científico francés BLAISE PASCAL. Solo suma y
resta.Utiliza el principio de sumas sucesivas.

• 1672:
LEIBNIZ mejora la máquina de PASCAL integrando
a la calculadora las 4 operaciones básicas: suma,
resta, multiplicación y división.

• 1834:
Matemático de Cambridge CHARLES BABBAGE,
diseña un máquina diferencial yanalítica.

HISTORIA
• 1834:
 Máq. Diferencial: suma, resta y calcula
tablas de navegación usando diferencias
finitas. Esta máquina es capaz de calcular los
logaritmos e imprimirlos de 1 a 108.000 con
notable precisión.
 Máq. Analítica: fuese capaz de realizar
cualquier secuencia de instrucciones
aritméticas. Aunque no consiguió su
propósito, sentó los principios básicos de lascomputadoras modernas, como el concepto
de programa o instrucciones básicas, que se
introducen en la máquina de manera
independiente de los datos, el uso de la
memoria para retener resultados y la unidad
aritmética. utilizaba las tarjetas perforadas
para la introducción de datos y programas

HISTORIA
• 1890:
El estadístico estadounidense HERMAN HOLLERITH
crea la primera máquina tabuladoramecánica
alimentada por tarjetas perforadas que serviría para
agilizar enormemente el censo de Estados Unidos de
ese mismo año.

• 1930:
KONRAD ZUSE, estudiante alemán, construye la
primera calculadora binaria automática con relays.

• 1940:
En Iowa, JOHN ATANASOFF diseña una máquina muy
avanzada para la época: memoria de capacitores,
aritmética binaria.

• 1944:
En Harvard, AIKEN,construyó la primera
computadora de propósito general con relays

http://www.dipity.com/NataliaBlanco/Historia-del-Computador_1/

ARQUITECTURA
Arquitectura Von Neumman:

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA
Unidades de
Entrada

Toman datos del exterior
aceptan información
Introducida por el usuario

• Almacenar en
memoria
• Pasar a la unidad de
control

Trabaja en forma
secuencial ARQUITECTURA
Transfiere datos
o información
al exterior

UNIDADES DE SALIDA
EJEMPLOS:
•Impresoras
•Monitores
•Modems
•Altavoces
•discos duros.

La información
Puede ser
transmitida a otros
computadores
, mostrarse en pantalla
plasmarse en
papel.

ARQUITECTURA
Unidades de memoria
Almacena DATOS /PROGRAMAS
en código binario

Memoria primaria
constituida porComponentes
microelectrónicas.

Memoria secundaria
formadas por
componentes
magnéticos.

ARQUITECTURA
Acceso rápido
(memoria de mayor costo)
almacena datos/
programas
que se
están
ejecutando

Memoria Principal
Y
Memoria Cache

MEMORIA PRIMARIA

los datos se
guardan
en grupos de bits
(BYTES)

Necesita corriente
para conservar
los datos
memorias de acceso aleatorio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso y procesador
  • Proceso Y Procesamiento
  • Procesos
  • Procesos
  • Proceso
  • Proceso
  • En proceso
  • Procesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS