Procesal civil conceptos fundamentales
Procesal civil
EL JUICIO es una controversia jurídica y actual entre partes y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.
Esto presupone la existencia de unacontroversia, es decir, la sustentación de derechos e intereses contradictorios o contrapuestos a lo defendido por la parte contraria, y que la perjudican.
El juicio constituye el contenido material o defondo del proceso, el cual va a ser resuelto por el órgano jurisdiccional a través de un procedimiento.
Por norma general, el Juez se encargará de discernir cuál de las dos partes se fundamenta conmayor base en el estado de derecho que ampara al país en el cual se ha desarrollado la actividad que ha puesto en conflicto a dos o más personas.
En este orden de ideas tenemos que el Juicio oral esel procedimiento mediante el cual se dirime una controversia entre partes con intereses opuestos el cual se realizará fundamentalmente con base en los principios de oralidad, inmediación, abreviación,publicidad, contradicción, concentración y continuidad.
Partes que concurren en un proceso.
• Actor.
• Demandado.
• Ministerio publico como representante de la sociedad.
•Terceros llamados a juicio.
La unidad de lo procesal radica fundamentalmente que el proceso es un fenómeno común teniendo como características esenciales:
• El contenido de todo proceso es unlitigio.
• La finalidad de todo proceso es lo que dirimir o resolver un litigio.
• Todo proceso presenta una estructura triangular en cuyo vértice superior está el órgano jurisdiccional y en losinferiores se encuentran las partes en contienda.
• Todo proceso presupone la existencia de una organización judicial con jerarquía y escalonamiento de autoridad.
• Todo proceso está divididoen una serie de etapas o secuencias que se desenvuelve a si largo desde su principio hasta su fin.
• Todo proceso tiene un principio general de impugnación mediante el cual se postula la...
Regístrate para leer el documento completo.