Procesamiento de datos

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2011
Análisis Orientado a Objetos Diagrama de Clases

Procesamiento de Datos I
Prof. Rosiris Veliz

Contenido
Análisis Orientado a Objetos Conceptos Básicos □ Concepto □ Características □ Elementos □ Ejemplos □ Tips para recordar

1

Análisis Orientado a Objetos
Concepto: □ Es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, atributos y lasrelaciones entre ellas. □ Son utilizados durante el análisis y diseño de los sistemas.

Análisis Orientado a Objetos
Características:
□ Representa las clases que serán utilizadas dentro del sistema y las relaciones que existen entre ellas. □ Son estáticos, es decir, representan que partes interactúan entre sí, no lo que ocurre cuando lo hacen. □ Representan qué clases conocen a qué otras clases oqué clases son parte de otras clases, pero no muestran los métodos mediante los que se invocan entre ellas.

2

Análisis Orientado a Objetos
Elementos:
□ Clases: Una clase define los atributos y los métodos de una serie de objetos. Todos los objetos de esta clase (instancias de esa clase) tienen el mismo comportamiento y el mismo conjunto de atributos. □ Están representadas por rectángulos,con el nombre de la clase, y también pueden mostrar atributos y operaciones de la clase en otros dos compartimentos dentro del rectángulo.

Análisis Orientado a Objetos
Elementos:
□ Atributos: Los atributos se muestran al menos con su nombre, y también pueden mostrar su tipo, valor inicial y otras propiedades. Los atributos también pueden ser mostrados visualmente en la clase: + Indica atributospúblicos (visible tanto dentro como fuera de la clase) # Indica atributos protegidos (será accesible desde dentro de la clase, sólo sus métodos lo pueden accesar) - Indica atributos privados (no será accesible desde fuera de la clase, pero si podrá ser accesado por métodos de la clase además de las subclases que la hereden)

3

Análisis Orientado a Objetos
Elementos: □ Operaciones: Tambiénconocidas como

métodos, se muestran al menos con su nombre, y pueden mostrar sus parámetros y valores de retorno. Al igual que los atributos, se pueden mostrar visualmente: + Indica operaciones públicas (visible tanto dentro como fuera de la clase) # Indica operaciones protegidas - Indica operaciones privadas

Análisis Orientado a Objetos
Elementos: □ Relación Generalización: Es uno de losconceptos
fundamentales de la OO, en la que una clase «recoge» todos los atributos y operaciones de la clase de la que es heredera, y puede alterar/modificar algunos de ellos, así como añadir más atributos y operaciones propias.

4

Análisis Orientado a Objetos
Elementos:
□ Relación Asociación: Permite a una clase conocer

los atributos y las operaciones públicas de la otra clase. Laasociación se representa por una línea continua. Especifica el propósito de la asociación y pueden ser unidireccionales o bidireccionales. Cada extremo de la asociación también tiene un valor de multiplicidad, que indica cuántos objetos de ese lado de la asociación están relacionados con un objeto del extremo contrario.

Análisis Orientado a Objetos
Elementos:
□ Relación Agregación: Es un tipo deasociación del todo con las partes. Se representa con una línea continua, con un diamante en la clase que representa el todo y una flecha en la parte. Describe cómo se compone una clase de otras clases que se encargan de las partes. El objeto base utiliza al incluido para su funcionamiento. El tiempo de vida del objeto incluido es independiente del que lo incluye.

5

Análisis Orientado aObjetos
Elementos:
□ Relación Composición: Es un caso particular de agregación, donde los objetos componentes no tienen vida propia. El objeto base se construye a partir del objeto incluido. El tiempo de vida del objeto incluido esta condicionado por el tiempo de vida del que lo incluye.

Análisis Orientado a Objetos
Elementos:
□ Cardinalidad de Relaciones (Multiplicidad): Indica el grado y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Base de datos(procesamiento de datos
  • Procesamiento de datos
  • Procesamiento De Datos
  • proceso de datos
  • Procesamiento De Datos
  • Procesamiento De Datos
  • Procesamiento De Datos
  • procesamiento de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS