proceso administrativo segun varios autores
FAYOL
Afirma que la Toma de Decisiones también hace parte de las funciones de la organización. Señaló cómo las funciones del administrador laprevención, organización, coordinación y control, que expresado en términos más actuales no es otra cosa que la planeación, organización, dirección y control.
KOONTZ O’DONNELL
Junto a Terry apoyan a Fayolal decir que la previsión es la base de la planeación. Considera la planeación como: “una función administrativa que consiste en seleccionar entre diversas alternativas los objetivos, las políticas,los procedimientos y los programas de una empresa”.3
Definen la planeación con un puente que se erige donde nos encontramos y donde queremos ir. Es un proceso intelectual, es la determinaciónconsciente de vías de acción.
Para estos autores la planeación es la más básica de todas las funciones administrativas, la cual implica una definición previa de objetivos y una descripción de las accionesque van a realizar para lograrlos, presentándose en este punto un proceso de toma de decisiones frente a lo diversos programas de acción que pueden darse.
Planear es entonces decidir anticipadamenteque hacer cuando, como, quien, porque si bien es imposible conocer el futuro, no planear implicaría dejar las diversas situaciones sometidas al azar, a la casualidad y esta lógicamente no es la mejormanera de manejar una empresa.
AGUSTIN REYES PONCE
Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia deoperaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
JOSSEPH L. MASSIE
Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre las alternativas, cursosde acción a partir de los cuales establece los objetivos. Trabajo de Omar
BURT K. SCANLAN
Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un...
Regístrate para leer el documento completo.