Proceso Administrativo

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Si bien es cierto, desde el surgimiento del hombre como lo conocemos en la actualidad, siempre ha luchado por subsistir en un mundo tan cambiante. El hombre desde sus principios ha tratado de hacer sus actividades con una mayor eficiencia y para lograrlo ha tenido que aplicar la administración, en actividades cotidianas para poder subsistir y en armonía con sus semejantes.
Por otro lado, laescuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el fundador de la moderna TGA; la Teoría general de la administración que es una recopilación de teorías y enfoques surgidos a través del tiempo los cuales representaban soluciones a los problemas de las organizaciones de la época.
A esta corriente sele llama administración científica por la racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.
En otras palabras, aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados.
Los empleados deben serdispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios científicos, para que así las normas sean cumplidas. También, deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes. Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.
La racionalización del trabajoproductivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación de sus principios.
Posteriormente, Webber se muestra en contra de la conciencia de clases y el favoritismo. A principios de siglo desarrolló una idea de cómo deben ser las empresas en las organizaciones tomando como base la autoridad. Este Sociólogo y economista Alemán, nacido el 21 deAbril de 1864, fue el primero en observar y escribir acerca de las burocracias que se desarrollaron en Alemania durante el siglo XIX. Las consideraba eficientes, racionales y honestas.
Simultáneamente, Fayol, Ingeniero Francés, nacido en el año de 1841, es considerado como el padre de la Administración moderna y un gran impulsor de ésta, visualizaba los problemas de la empresa como algo concernientea los niveles de la alta gerencia y no tan sólo a los niveles operativos. Pues, publicó en 1916 su obra "Administration industrielle et genérale". Sus ideas eran ampliamente conocidas en Francia y en 1930 se traducen al inglés.
Elton Mayo, por su parte, estudio la Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo sobre desempeño.
Seguidamente, se plantea la escuela delcomportamiento, teoría significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas.
La teoría del comportamiento es un desarrollo de la teoría de las relaciones humanas, con la cual se muestraeminentemente críticas severas. Si bien comparten algunos conceptos fundamentales, los utiliza apenas como punto de partida o de referencia y los reformula profundamente.
Hugo Münsterbeg. Aplicó la psicología a la industria y la administración. Se enfocó en la determinación de las condiciones para mejorar el trabajo de un individuo y encontrar las maneras de influir en los trabajadores, para queestos actuaran de acuerdo con los objetos de la administración.
Mary Parker Follet. Estudió la dinámica de grupos y tuvo ideas relacionadas a la distribución del poder, la integración de los sistemas organizacionales y la solución de problemas.
La escuela cuantitativa consiste en unir el conocimiento de varias disciplinas al estudio y la solución efectiva de un problema. La característica más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Administrativo y Roles Administrativos
  • proceso administrativo dinamica administrativa
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso Administrativo
  • Proceso Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS