Proceso De Extracción
EXTRACCIÓN
PROCESO DE EXTRACCIÓN
INTRODUCCION
Para separar uno o más de los componentes de una mezcla, ésta se pone en contacto con una fase. Dichas fasespueden ser: gas líquido, líquido-líquido o líquido sólido, generalmente el proceso de extracción es llamada extracción líquido-líquido, otros nombres que se utilizan son: extracción con líquidos oextracción con solventes. En la destilación, líquido se vaporiza parcialmente para crear otra fase, que es un vapor. La separación de los componentes depende de las presiones de vapor relativas de lassustancias. La fase vapor y la líquida tienen gran semejanza química, en la extracción líquido-líquido, ambas fases sin químicamente muy diferentes, lo que conduce a una separación de los componentes deacuerdo a las propiedades físicas y químicas. Algunas veces la extracción por disolvente se usa como alternativa a la separación por destilación o evaporación. Por ejemplo, el ácido acético se separadel agua por extracción con disolvente, usando un disolvente orgánico, después de esta operación, el producto resultante (disolvente orgánico-ácido acético) se destila. (Figura 1.)
Fig. 1Separación de ácido acético.
Uno de los criterios para elegir entre destilación y extracción son los costos relativos. Ejemplo de ello es la separación de ácidos grasos de alto peso molecular de aceitesvegetales por extracción y no por destilación al alto vacío ya que esta última resulta ser más costosa.
DEFINICION
La extracción líquida consiste en la separación de los componentes de una soluciónlíquida por contacto con otro líquido inmiscible. Los componentes de la solución original se distribuyen de manera distinta entre las dos fases de líquidos, logrando cierto grado de separación de loscomponentes que puede aumentarse utilizando contactos múltiples.
OBJETIVO
Esta técnica se utiliza para separar dos líquidos miscibles utilizando un disolvente que disuelve preferentemente a uno...
Regístrate para leer el documento completo.