Proceso de la comunicacion
Como parte de la actividad de meta- cognición realizamos una sesión plenaria para que los integrantes de los equipos procedan ahacer propuestas de solución al problema de comunicación que se tiene entre Manuel y Roberto.
Roberto es el padrastro de Manuel y su familia no se encuentra en una buena situación económica por loque Roberto le reclama a Manuel que se esfuerce en sus estudios o empiece a trabajar debido, a que el dinero de su colegiatura sale del sueldo de Roberto. Por su parte Manuel ha estado teniendo malascalificaciones en la escuela y reuniéndose con una pandilla, su padrastro le reclama y el le responde utilizando un lenguaje vulgar y preguntándole quien es él para darle órdenes.
Las propuestas delos equipos fueron las siguientes:
El equipo 1 sugirió: Que Manuel es el que tiene razón porque Roberto no debió de hacer uso de la función apelativa y Manuel también no debe de utilizar un lenguajesoez, la solución al problema sería que ambos hablen en lenguaje estándar familiar y Roberto particularmente en la función emotiva. Para que así se forme una confianza entre ellos y puedan solucionar suproblema.
El equipo 2 sugirió: Que ambos hablen de buena manera en l que ambo se entiendan utilizando el nivel estándar.
El equipo 3 sugirió: Que utilicen el lenguaje coloquial estándar familiar,que se reúnan en familia y que Manuel se ponga a trabajar.
El equipo 4 sugirió: Que se use un lenguaje más motivo y empatía. Que su madre intervenga y que su padrastro y él tengan un momento parahablar.
El equipo 5 sugirió: Que tengan empatía, que ejerzan más el diálogo, con su madre y que si lo necesitan recurran a alguien profesional.
El equipo 6 sugirió: Que ambos entablen una conversaciónrazonada en la que ambos expresen sus ideas, utilizando un nivel del habla estándar para que ambos reflexionen y puedan llegar a un acuerdo en común.
El equipo 7 sugirió: Que lleguen a un acuerdo...
Regístrate para leer el documento completo.