Proceso Del Papel

Páginas: 7 (1588 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
Obtención de madera
La madera es obtenida en forma sustentable de los bosques del Delta Bonaerense, y transportada en camiones a la fábrica donde se va a realizar la pasta de papel para su posterior elaboración.

Al llegar se le realiza el descortezado, donde los troncos de madera son llevados a unos grandes cilindros huecos giratorios. El rozamiento que se produce entre los troncos con lapared del cilindro, hace que la corteza se separe del núcleo.
Estos troncos descortezas pasan a una maquina llamada chipeadora transformando los troncos en astillas o lo que es lo mismo chips.



Luego el objetivo que se busca en esta parte del proceso es la separación de las fibras (celulosa) que constituye el núcleo del tronco, mediante un sistema química, donde la primera etapa es lacocción, la pasta resultante tiene un color oscuro y ofrece una mayor resistencia. La pasta química tiene un rendimiento menor donde si aprovecha entre el 45 y 70 % de la madera. Debido que a través de este proceso todavía contiene resto de lignina (1), cuando es necesario que la pasta sea blanca se utiliza diferentes químicos para eliminar la lignina.

Antes de poder transformar la pasta en papelse llevan a cabos diversos procesos para eliminar de la pasta las sustancias extrañas que posteriormente dificultarían la producción del papel:
Lavado de la pasta para suprimir las sustancias químicas utilizadas en la cocción.
Clasificación de la pasta para eliminar astillas, nudos y partes no cocidas.
Blanqueo de la pasta para modificar el color de la misma incrementando su blancura.Depuración por centrifugación o cribado para eliminar los materiales extraños que han podido entrar en el proceso de producción (astillas, partículas pesadas, etc.).


¿Por qué se realiza en el blanqueo de la pasta?

El blanqueado de la pasta de celulosa ha sido tradicionalmente visto como un índice de calidad por el consumidor de papel. La pulpa resultante es generalmente marrón claro. Este colorse debe a residuos de lignina que se adhieren a las fibras y que pueden ser estabilizados o removidos en procesos posteriores.
El blanqueado de la pasta, se utiliza agua oxigenada y oxigeno, esto procede a eliminar los componentes no celulósicos, especialmente la lignina.






Etapa de formación de la celulosa
Después de haber obtenido la pasta, lo primero en utilizar es el Pulper,que consiste en un recipiente con una hélice en la parte inferior que agita la pasta e individualiza las fibras, preparando una suspensión acuosa. El agua que se emplea en el pulper es agua reciclada de la propia fábrica, obteniéndose en un color blanco debido a su contenido de fibras y carga.

Refinado y aditivación
Antes de que la pasta de papel alimente la denominada "máquina de papel" seprocede a refinar la pasta de papel y a realizar la aditivación de la misma. A través del refinado se modifican algunas de las propiedades físicas de las fibras de celulosa para darle las características necesarias para la fabricación del papel, permitiendo que las fibras sean más flexibles y aumentando su superficie. El tratamiento consiste en introducir la pasta de papel, junto con agua, en unrefinador donde se cortan las fibras de celulosa por acción de diversas cuchillas que se mueven en círculo.
Por otra parte, la aditivación permite mejorar las características del papel elaborado añadiendo una serie de sustancias tales como colas, caolín, talco, yeso, colorantes, etc. Cada sustancia produce una serie de resultados específicos:
colas: permite aumentar el grosor del papel, disminuirla porosidad y mejorar la blancura.
colorantes: se utilizan para conseguir determinados colores del papel.
almidón: da mayor rigidez y resistencia al papel.
Caolín, talco, yeso: permiten mejorar las características de impresión, haciendo el papel más brillante, más opaco y más uniforme.
Se vierte la mezcla en una tina, acá se podría decir que comienza la fabricación del papel propiamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Productivo Del Papel
  • Informe Proceso Del Papel
  • proceso de fabricacion del papel
  • el papel del juez en el proceso
  • Proceso de fabricacion de papel
  • Procesos De Manufactura Del Papel
  • Proceso productivo del papel
  • El proceso productivo del papel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS