Proceso embrionario

Páginas: 25 (6036 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2010
RESUMENES
PRESENTACIONES Y SEMINARIOS DE EMBRIOLOGIA
TEMATICAS
PRESENTACION SOBRE LA DIVICIÓN CELULAR
Es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial (llamada "madre") se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los organismos pluricelulares con el crecimiento de los tejidos y la reproducción vegetativa enseres unicelulares.
Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular. En algunos animales la división celular se detiene en algún momento y las células acaban envejeciendo. Las células senescentes se deterioran y mueren debido al envejecimiento del cuerpo. Las células dejan de dividirse porque los telómeros sevuelven cada vez más cortos en cada división y no pueden proteger a los cromosomas como tal.
Tipos de reproducción asociados a la división celular Bipartición: La división de la célula madre en dos células hijas, cada nueva célula es un nuevo individuo con estructuras y funciones idénticas a la célula madre.
Procesos de división celular
• Fisión binaria es la forma de división celular de lascélulas procariotas.
• Mitosis: Es la forma más común de la división celular en las células eucariotas. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo dela célula madre.
• Meiosis: Es la división de una célula diploide en cuatro células haploides. Esta división celular se produce en organismos multicelulares para producir gametos haploides, que pueden fusionarse después para formar una célula diploide llamada cigoto en la fecundación.
Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada ala diferenciación celular. En algunos animales, la división celular se detiene en algún momento y las células acaban envejeciendo. Las células senescentes se deterioran y mueren, debido al envejecimiento del cuerpo. Las células dejan de dividirse porque los telómeros se vuelven cada vez más cortos en cada división y no pueden proteger a los cromosomas. Las células cancerosas son inmortales. Unaenzima llamada telomerasa permite a estas células dividirse indefinidamente.
La característica principal de la división celular en organismos eucariotas es la conservación de los mecanismos genéticos del control del ciclo celular y de la división celular, puesto que se ha mantenido prácticamente inalterable desde organismos tan simples como las levaduras a criaturas tan complejas como el ser humano,a lo largo de la evolución biológica.
PRESENTACIÓN SOBRE LA GAMETOGÉNESIS

Se denomina gametogénesis al fenómeno por el cual se forman las células sexuales o gametos. Comprende dos importantes procesos: la formación de los gametos femeninos y la de los gametos masculinos.

Las etapas del desarrollo del óvulo, gameto femenino, se conocen con el nombre de ovogénesis, y las de losespermatozoides o gametos masculinos como Espermatogénesis.
Tanto en las etapas de la ovogénesis como en las de la Espermatogénesis hay divisiones por mitosis y divisiones por meiosis. En la primera resulta un óvulo con 23 cromosomas (mitad de la carga genética de la madre) y en la segunda un espermatozoide con 23 cromosomas (mitad de la carga genética del padre). Al unirse, el óvulo y el espermatozoideforman una célula con el numero de cromosomas necesarios para el desarrollo el cual posee la mitad de la carga genética del padre y la mitad de la carga genética de la madre.

Espermatogénesis

La Espermatogénesis es el proceso de formación de los espermatozoides o gametos masculinos que tiene lugar en los testículos de los machos, los millones de espermatozoides que producen los testículos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Embrionario
  • proceso embrionario
  • Cambios en proceso embrionario.
  • Proceso De Fecundación Y El Desarrollo Embrionario Y Fetal
  • Proceso Embrionario
  • Proceso del desarrollo embrionario
  • Proceso de osificacion embrionaria
  • Proceso Embrionario De La Rana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS