PROCESO ENFERMERO

Páginas: 23 (5705 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
UNIDAD I

1.1 EJERCICIO PROFECIONAL DE ENFERMERIA

El ejercicio de enfermería varía conforme a las necesidades de la situación, debido a la ampliación de los roles se han establecido nuevas dimensiones a la práctica de enfermería, actualmente existen cuatro áreas de desempeño de las cuales se toma como eje central el cuidado directo es decir que las otras tres (Docencia, Investigación yAdministración) se desarrollan en función del bienestar propiamente dicho del paciente. El cuidado ocupa un lugar fundamental en el ejercicio de la profesión es el eje de su desempeño y por lo tanto requiere que las otras áreas del ejercicio profesional existan solamente en función de ésta y sirvan de enlace para el cumplimiento de la meta de enfermería.

Por lo tanto es fundamental que la enfermerasiempre aplique todas estas áreas para el beneficio del paciente enfocándose más en el cuidado directo.


El cuidado de Enfermería es la relación positiva entre paciente y la enfermera, lo cual permite que la enfermera realice acciones y ejecute técnicas que beneficien la salud del paciente para lograr su pronta recuperación. La atención directa es el área fundamental en el ejercicioprofesional de enfermería, debido a que las demás se basan en está y existen para que el cuidado sea de calidad.

Las funciones de la enfermera/o en esta área son:

Planifica, dirige, supervisa, analiza y evalúa la atención de enfermería a pacientes. Entrevistas a pacientes, efectúa rondas periódicas de enfermería para: detectar necesidades básicas, emocionales y espirituales, supervisar y evaluar elcuidado de enfermería, brindado por el personal a su cargo, detectar signos de alarma, verifica el buen estado de aparatos, adapta la atención de enfermería a las necesidades del paciente, mediante la elaboración, ejecución, supervisión y evaluación del plan de atención de enfermería. Elabora plan de atención de enfermería a pacientes graves y de alto riesgo.




1.2 -CARACTERISTICAS DE UNAPROFESION

Las profesiones son ocupaciones que requieren de conocimiento especializado ,formación profesional ,capacitación educativa de diferente nivel –basica,media o superior ,según cada caso; control sobre el contenido del trabajo ,autorregulación (organización propia mediante colegios profesionales ,sindicatos o gremios ,espíritu de servicio a la comunidad del trabajo dentro de lasociedad a quien la ejerce se le denomina como profesional.
La naturaleza de la ocupación y la forma de ejercerla que tiene cada profesional es el desempeño de la practica profesional .la disciplina profesional se preocupa del desarrollo del conocimiento enriqueciendo la profesión y profundizando el sustento teórico de la practica.
El concepto de “profesión “se opone al de “afición “y el de profesionalal de “aficionado “.

PENSAMIENTO CRITICO DE ENFERMERIA

1.3 CONCEPTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Definiciones:
Un compuesto de desarrollo de habilidades, conocimientos del tema y actitudes de la persona que lo practica (Watson y Glaser.1964)
Pensamiento deliberado y dirigido hacia un objetivo (Halpern 1984)
Arte de pensar sobre su pensamiento mientras piensas como mejorar su pensamiento,mas claro, más exacto o más defendible (Paul 19992)
La habilidad y propensión a ocuparse en una actividad como un escepticismo reflexivo (Mc Peck 1981)
1. Permite emitir juicios basados en evidencias (hechos) en ves de conjeturas (suposiciones).
2. Se basa en principios de la ciencia y el método científico .(actitud inquisitiva ,enfoque organizado ,e información fidedigna)
3. Requiereestrategias que maximicen el potencial humano y compensen los problemas por la naturaleza humana.(percepciones Valores ,creencias personales )
El pensador critico es la clave para resolver problemas .Los profesionales en enfermería que no piensen de forma critica se convierten en parte del problema.
Las enfermeras (os) deben tomar decisiones complejas, adaptarse a nuevas situaciones y actualizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso enfermero
  • Proceso enfermero
  • Proceso Enfermero
  • proceso enfermero
  • Proceso Enfermero
  • Proceso enfermero
  • proceso enfermero
  • Proceso Enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS