Proceso Inmediato
A mis padres y maestros,
Que me enseñaron el amor al estudio y a la persona más importante en mi vida mi hija.
Pensamientos:
No te avergüences de querer aprender las cosas que no sabes, porque es digno de alabanza, el saberalguna cosa; y es vergüenza el no querer saber nada.
CATON
Lo bueno si breve dos veces bueno y aun lo malo, si poco no tan malo.
BALTAZAR GRACIAN
El que sabe pensar y no sabe expresar lo que piensa esta al mismo nivel del que no sabe pensar.
PERICLES
INTRODUCCION
El código procesal penal 2004 introduce – como sucede con los procesos penales modernos, distintos procedimientos bajo ladenominación de procesos especiales con la finalidad de contar con esquemas alternativos al proceso ordinario y que además faciliten el procesamiento de determinado casos en atención a; la flagrancia o suficiencia probatoria, determinados mecanismos de simplificación, mecanismos del derecho penal, las personas investigadas o afectadas por el delito.
De esta manera se regula debidamente elprocedimiento que se debe seguir en atención a características muy particulares. La lógica central de los procesos especiales radica en la alternatividad al proceso ordinario, con sus propias características, que precisamente lo distinguen de aquel y que deben de ser utilizados para cumplir con sus finalidades Los procesos llamados especiales son los siguientes: Procesos Inmediatos, Proceso por Razón dela Función Pública, Proceso de Seguridad, Proceso por delito de Ejercicio Privado de la Acción Penal, Proceso de Terminación Anticipada, Proceso De Colaboración Eficaz, y Proceso por Faltas, muchos de ellos están regulados Actualmente en leyes especiales.
EL PROCESO INMEDIATO
I. DEFINICION
El proceso inmediato es una figura, por medio del cual el fiscal penal, en forma unilateral y sinafectar el derecho a la defensa, de la investigación preliminar, y cuando aparezcan suficientes elementos que permitan al fiscal formular acusación, haciendo innecesaria la Investigación Preparatoria o su continuación.
El proceso inmediato, tiene por finalidad la simplificación y celeridad del proceso, en los que el fiscal, no requiera de mayor investigación para concretar los cargos, y buscaevitar la investigación preparatoria se convierta en un procedimiento burocrático, rutinario e innecesario, cuando están dadas las condiciones para formular acusación.
El proceso inmediato (arts. 446 al 448 del CPP2004) puede ser definido como aquel proceso especial en el que en aras de culminar con celeridad un proceso penal, se lo simplifica, pasándose de la realización de las diligenciaspreliminares al juicio oral, obviándose llevar a cabo las etapas de investigación preparatoria e intermedia de un proceso común.
El proceso inmediato, según se señala en el artículo 447 del CPP2004, incluso puede realizarse cuando el Fiscal ha formalizado la Investigación Preparatoria, siempre y cuando éste lo solicite antes de los treinta días de haberse producido esta formalización.
II.NATURALEZA JURIDICA
Dentro de los procesos especiales del Nuevo Código Procesal Penal se ubica el Proceso Inmediato:
El proceso inmediato puede realizarse en cualquiera de los tres supuestos-siguientes:
a) Cuando el imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito.
b) Cuando el imputado ha confesado la comisión del delito;
c) Cuando los elementos de convicción acumulados durante lasdiligencias preliminares, y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes. (Art. 446 del CCP2004)
EN QUÉ CASOS PROCEDE
* El artículo 446º del CPP, ha establecido tres circunstancias en las cuales, el Fiscal podría solicitar la vía del proceso inmediato.
* Se trata de circunstancias independientes, no concurrentes, por lo que bastará que una de ellas concurra para que el Fiscal...
Regístrate para leer el documento completo.