proceso penal

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013

INTRODUCCION


El Fondo de Tierras es una institución de naturaleza política, participativa y de servicio, creada para facilitar el acceso a la tierra a familias campesinas y generar condiciones para el desarrollo rural integral y sostenible a través de proyectos productivos agropecuarios, forestales e hidrobiológicos.

























FONDO DE TIERRASINFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El Fondo  de  Tierras de acuerdo a su Ley es una institución descentralizada del Estado, participativa y de servicio que  cimienta su  misión y visión en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, cuyo objetivo es facilitar a campesinas y campesinos, sin tierra o con tierra insuficiente, en forma organizada o individual, financiamiento para la compra oarrendamiento de tierras, proyectos productivos y asistencia técnica. Así mismo, se propone regularizar la situación jurídica de la posesión de tierras del Estado y adjudicar aquellas que fueron entregadas irregularmente.
El Fondo de Tierras es una institución de naturaleza política, participativa y de servicio, creada para facilitar el acceso a la tierra a familias campesinas y generar condiciones parael desarrollo rural integral y sostenible a través de proyectos productivos agropecuarios, forestales e hidrobiológicos.
OBJETIVO PRINCIPAL:
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS PERMANENTES EN AGRICULTORAS Y AGROCULTORES SIN TIERRA O CON TIERRA INSUFICIENTE, PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN POBLACIONES EN CONDICIONES DE POBREZA O POBREZA EXTREMA.
El Fondo de Tierrastiene como objetivos la definición y ejecución de la política de acceso a la tierra en coordinación con la política de desarrollo rural, así como  administrar los programas de financiamiento vinculados a sus fines, que deberán ser aplicados con criterios de sostenibilidad económica y ambiental en el uso de la tierra y de los recursos naturales, velar por la sostenibilidad financiera de laInstitución y de los proyectos productivos, la coordinación con otras instituciones públicas para contar con una atención integral a la población beneficiaria y promover la participación de las mujeres en todos los beneficios y procesos generados por la misma.
PROGRAMA DE ARRENDAMIENTO:
El Programa Especial de Arrendamiento de Tierras está destinado a facilitar el acceso a la tierra, a través delotorgamiento de créditos para arrendamiento de tierras y el desarrollo de proyectos productivos a corto plazo, enfocado a la población guatemalteca multiétnica, multilingüe y pluricultural, que vive en situación de pobreza y pobreza extrema, carentes de tierra o con tierra insuficiente.
FUNCIONES PRINCIPALES
• Formular planes de trabajo a corto, mediano y largo plazo para la transversalización delcomponente género.
• Propiciar la formulación de los Planes Operativos Anuales y presupuestos sensibles a género.
• Estimular la integración de mujeres y hombres en forma equitativa en las estructuras organizativas de las comunidades y de sus unidades productivas.
• Facilitar y ejecutar procesos metodológicos para formación y capacitación para el fortalecimiento de capacidades técnicas en elpersonal de la Institución, y particularmente con la población beneficiaria.
• Revisar, asesorar y elaborar proyectos de desarrollo asegurando la aplicación de principios de equidad.
• Asesorar a mujeres beneficiarias del Fondo de Tierras en los procesos de gestión, acceso, arrendamiento y tenencia de tierras.
• Asesorar, velar e incidir en el respeto de los derechos humanos de las mujeres yen el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Fondo de Tierras en las diferentes políticas y planes nacionales para el avance de las mujeres.
• Diseñar, coordinar y operar políticas y estrategias institucionales a favor de una nueva cultura de equidad de género.
• Establecer normas, procedimientos y metodologías para la integración del enfoque de equidad de género en la provisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL PROCESO PENAL
  • Procesos Penales
  • PROCESO PENAL
  • procesos penales
  • Proceso Penal
  • Proceso Penal
  • proceso penal
  • Proceso penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS