Proceso Productivo Copa de Oro
Copa de Oro
Ahuatzin George Selene
Hernández Pimentel Juan Antonio
Pérez Moctezuma Lizbeth
San Agustín Rodríguez José Alberto
Troche Aguirre Xiomar Esther
08/octubre/2012
Datos generales
Antecedentes
El Origen de la palabra sidra, viene del griego sikera. Al latín pasa como sicera y en asturiano se empezará a pronunciar sizra y luego finalmente sidra.Son numerosos los documentos a lo largo de la historia que nombran la sidra y los pomares (plantaciones de manzanos).
La Sidra es una bebida elaborada a partir del jugo de manzana fermentado en barrica. Su consumo está extendido por amplias zonas de Europa y América.
Beberla no solo representa un disfrute momentáneo, puesto que ingerirla moderadamente conlleva beneficios para la salud. Porejemplo, aumenta la vitalidad, afectividad y mejora la capacidad cerebral para asociar ideas y fomentar la imaginación.
Historia
La historia inició hace 75 años y desde entonces el negocio dedicado a la sidra, se ha consolidado en el mercado nacional incursionando al sector de alimentos y ya tiene mira en Sudamérica.
La empresa Copa de Oro, es una empresa familiar y una de las más importantesfábricas de sidra en México, ubicada en Puebla, inicia en el año de 1908 por el Señor Ramón Blanca Amador, que en un principio fabricaba Aguardiente y refrescos de la marca Actiopa.
A 75 años de su fundación, la empresa poblana Copa de Oro se coloca como una de las principales compañías en la elaboración de sidras, no sólo por sus procesos innovadores que permiten satisfacer la demanda de un grannúmero de población, incluidos niños y ancianos, sino por incentivar la producción local de manzanas. La empresa está asentada en la 3 Sur 904, en San Pedro Cholula.
El 27 de junio de 1936 Ramón Blanca Amador fundó la empresa Copa de Oro. En su primer año produjo 5 mil cajas de sidra que distribuyó principalmente en el estado de Puebla. Ahora, llega a toda la República durante los 365 días del añocon una producción anual, por línea, de medio millón de cajas.
Con no más de 50 trabajadores, Antonio Blanca y Juan Blanca, quedaron al frente de la empresa tras el fallecimiento de su padre, para continuar la producción de la línea Copa de Oro, su principal producto. Hoy día, con más de 90 trabajadores la empresa ha diversificado su producción de bebidas con base en sidra e incluso ha entradoal mercado de alimentos.
La directora de la empresa reveló que están en proceso de certificación y acreditación para iniciar exportaciones de toda su gama de productos principalmente a Guatemala, Honduras y Chile; sin embargo, la meta a largo plazo es llegar a todo el mundo, superando el sueño del fundador.
Proveedores
Las manzanas provienen de San Salvador el Seco, en Puebla, y parte de lasfaldas del Iztaccihuatl. Tienen 15 proveedores y la empresa incentiva el empleo de esta región, ya que da trabajo a una cadena sólida de más de 500 personas, principalmente de El Seco, Coatepec, Libres Oriental y 10 comunidades aledañas a las faldas de los volcanes. Los proveedores han ido de la mano con la empresa y ya son parte del éxito que los ha llevado a mantenerse en el mercado durante 75años:
Cristina Blanca comenta “sabemos que nuestros proveedores nos dan la manzana que necesitamos, es una variedad especial. Mucha gente piensa que es de Zacatlán, pero esa no nos sirve. Utilizamos winter banana o perón”[ ], el director operativo de producción de Copa de Oro, Juan Francisco Juárez Blanca, afirma que el volumen de manzana que la firma requiere para elaborar la sidra va de unmillón a un millón y medio de piezas, por proyecto.
Los productos
A pesar de tener una capacidad de producción subutilizada, debido a que su maquinaria puede soportar más de 3.5 millones de cajas, el número de producto que fabrican lo compensa.
A través del equipo de innovación han podido crear nuevos productos como la más joven de las sidras, la Palencia; la Copa de Oro Rosada y ámbar con...
Regístrate para leer el documento completo.