“PROCESO PRODUCTIVO DE UNA TORTILLERIA”

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
“PROCESO PRODUCTIVO DE UNA TORTILLERIA”



1._RECIBIR MATERIA PRIMA (MAIZ)


2._PONER A HERVIR EL MAIZ CON AGUA Y BENZOATO DE SODIO


3._ ENJUAGAR EL NIXTAMAL


4._ TRANSPORTAR LA MASA A LA TOLVA DE LA MAQUINATORTILLADORA

5._ ENCENDER LA MAQUINA

6._ MOLER EL NIXTAMAL



7._ TRANSPORTAR EL NIXTAMAL ALMOLINO


8._ INSPECCIONAR EL PRODUCTO
9._RECIBIR TORTILLAS


10._ COLOCAR TORTILLAS EN LA HIELERA


11._TOMAR PEDIDO


12._ COLOCAR TORTILLAS EN LA BÁSCULA

13._ ENVOLVER LAS TORTILLAS14._ ENTREGAR TORTILLAS AL CLIENTE


15._ COBRAR







NORMAS
NOM-251-SSA1-2009,
Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

Objetivo y campo de aplicación

1.1 Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higieneque deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.
1.2 Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las personas físicas o morales que se dedican al proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, destinados a los consumidores en territorio nacional.
2.Referencias
Esta Norma se complementa con la siguiente norma oficial mexicana o la que la sustituya:
Modificación a la NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.
3. Definiciones
3.1 Agua para uso y consumo humano (agua potable), agua que no contiene contaminantesobjetables, químicos o agentes infecciosos y que no causa efectos nocivos para la salud.
3.2 Alimentos preparados, los que se someten a un procedimiento mecánico como picado, mezclado, entre otros; físico-químico como calor húmedo o seco, de fritura, enfriamiento o congelación para su consumo.
3.3 Almacén o Bodega, sitio específico en donde se guarda, reúne o almacena mercancía, material de envase, empaque,materia prima, producto en proceso o terminado, para su conservación, custodia, futuro procesamiento, suministro o venta.
3.4 Área de producción o elaboración, sitio en donde se realizan las operaciones para la transformación de materias primas e insumos para la obtención de los productos a que se refiere la presente Norma.
3.5 Basura, cualquier material cuya calidad o características no permitenincluirle nuevamente en el proceso que la genera ni en cualquier otro, dentro del procesamiento de alimentos.
3.6 Conservación, acción de mantener un producto alimenticio en buen estado, guardándolo cuidadosamente, para que no pierda sus características a través del tiempo.
3.7 Contaminación, presencia de materia extraña, sustancias tóxicas o microorganismos, en cantidades que rebasen los límitespermisibles establecidos por la Secretaría de Salud o en cantidades tales que representen un riesgo a la salud.
3.8 Contaminación cruzada, es la contaminación que se produce por la presencia de materia extraña, sustancias tóxicas o microorganismos procedentes de una etapa, un proceso o un producto diferente.
3.9 Corrosión, deterioro que sufre la hoja de lata, los envases o utensilios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cadena productiva o proceso productivo
  • Proceso productivo (producto o servicio)
  • Los procesos productivos
  • Procesos productivos
  • Procesos Productivos
  • Procesos productivos
  • PROCESOS PRODUCTIVOS
  • Procesos productivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS