Proceso Productivo

Páginas: 9 (2129 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013









PROCESO PRODUCTIVO
Sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. 

De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.

Consiste en la transformación de factores productivos enbienes o servicios. Hay ahora que añadir que dicha transformación se hace mediante el uso de una tecnología.

 Elementos
Los factores productivos de los que debe disponer la empresa para poder llevar a cabo su actividad.
La tecnología: Por tecnología entendemos la forma de combinar los medios humanos y materiales para elaborar bienes y servicios.
Los bienes o servicios que la empresa produce,los cuales, recordemos, pueden ser finales (destinados al consumo inmediato) o de capital (destinados a ser utilizados para producir otros bienes).
Ejemplo

TIPOS DE PRODUCCION

1) PRODUCCIÓN BAJO PEDIDO: 

El plan de producción no se hace en unidades de producto final sino por familias. 
El grado de normalización de los productos es muy bajo o nulo. 
Los ciclos de fabricación soncortos. 
El trabajo en curso suele ser muy bajo. 

2) PRODUCCIÓN INTERMITENTE: 

Se fabrica una gama mas o menos amplia de productos en cantidades relativamente cortas. 
El tiempo de preparación es corto comparado con el de ejecución. 
El equipo de manipulación es generalmente multipropósito. 
El grado de especialización de la mano de obra suele ser alto. 

3) PRODUCCIÓN CONTINUA: 

Eldestino de la producción suele ser el almacén. 
El equipo suele ser muy especializado. 
El equipo suele ser barato por ser muy concreto. 
La distribución en planta se realiza de forma funcional. 

4) PRODUCCIÓN DE PROCESO: 

Maneja materiales en pequeñas cantidades. 
Transforma las materias primas por procedimientos mecánicos. 
Usa generalmente áridos o fluidos como materias primas. 
Empleatransformaciones fisicoquímicas.

TIPOS DE MATERIA PRIMA

Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
a) Origen orgánico: procedentes de las actividades del sector primario (agricultura, ganadería, pesca o sector forestal). Son la base de las industrias textiles (lana,algodón, lino, seda...), calzado (cuero...), alimentación (verduras, pescados, carnes...) y otras. Puede diferenciarse según su procedencia entre materias primas de origen animal o vegetal.
b) Origen Inorgánico o mineral: proceden de la explotación de los recursos mineros, siendo la base de las industrias pesadas y de base (metalurgia, siderurgia, químicas, construcción...). Su distribución esirregular sobre la corteza terrestre, existiendo minerales muy abundantes y otros que son más escasos. Casi todos los minerales deben sufrir algunas transformaciones para su uso industrial posterior. Los recursos mineros aptos para el uso industrial se clasifican como minerales metálicos (aquellos utilizados para la obtención de hierro, aluminio, cobre, etc.); como minerales no metálicos (aquellosusados para la obtención de sal, fertilizantes...); y como rocas industriales (utilizadas para la construcción como el yeso para fabricar escayolas, la caliza para fabricar cementos, y para la ornamentación, como el granito, el mármol, etc.).
c)Origen químico: podemos incluir como tercer tipo de materia prima a un grupo de materiales que no proceden directamente de la naturaleza sino que se obtienenartificialmente por procedimientos químicos, pero que sirven de base para otras muchas industrias, tales como los plásticos, o las fibras sintéticas.
Al igual que las fuentes de energía, no todas las materias primas son inagotables, es decir, su consumo tiene un límite, pues estas no se reproducen. Estas materias primas finitas se denominan no renovables, por ejemplo las de origen inorgánico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso productivo (producto o servicio)
  • Los procesos productivos
  • Procesos productivos
  • Procesos Productivos
  • Procesos productivos
  • PROCESOS PRODUCTIVOS
  • Procesos Productivos
  • Proceso productivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS