Proceso Senso-Perseptivo

Páginas: 8 (1979 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
PROCESOS SENSORIALES Y CONDUCTA PERCEPTIVA
1- PROCESO SENSO-PERCEPTIVO
El hombre necesita adaptarse al medio ambiente por lo que debe tener información para darnos una imagen del medio la cual se obtiene por unos fenómenos intelectuales en los que intervienes la generalización, globalización, ideas , abstracción , juicio y huellas, estos fenómenos son : sensación , percepción ypensamiento.

a)Condiciones del proceso Senso-Perceptivo:

-Fisiológicas: - Estímulos que pueden venir del exterior o del interior del organismo
- Órganos receptores: reciben los estímulos y los transforman en impulsos nerviosos.
-Órganos transmisores de los impulsos nerviosos al cerebro
-Centros de análisis, síntesis y control.
-Áreas de la corteza cerebral donde se selecciona, interpreta yreorganiza la información para que llegue una conducta reflexiva.
-Áreas efectoras donde se da la respuesta y se transmite su ejecución

-Psicológicas: - Conservación y reproducción de experiencias pasadas(Memoria)
- Elaboración intelectual de la información para que se formen imágenes del medio y dependen de: imaginación, abstracción, juicio, generalización, elaboración reflexiva yraciocinios.

Estimulo---organismo---recepción ----interpretación ----aprendizaje-----pensamiento
de estimulo de estímulos

b) fenómenos:

LA SENSACIÓN

Es la fase de la recepción sensorial de señales o estímulos y su conducción a los centros nerviosos de procesamiento. Es el aspecto fisiológico que proporciona la energía para la percepción.Fisiólogos: sensación es netamente neuronal
Psicólogos: sensación es una formación de unidad y se considera un hecho neurológico subjetivo en el cual supone darse cuenta del estímulo.

Características:

-Es innato el cual no se aprende
-la sensación pura la cual no tiene interpretación esta en los niños la cual se da con las primeras huellas que deben ser guiadas por los padres ,y en los adultoses integrada
-Para que se dé se necesita de condiciones:

*fisiológicas: estímulo, receptor, impulso nervioso, ´órganos transmisores, centros de coordinación y efectores.

*psicológicas:
.capacidad del organismo para captar sensaciones(los sentidos)
.Intensidad para que las sensaciones sea captado el estímulo, en donde se encuentra el umbral mínimo que es la mínima intensidad que unestimulo necesita para que la persona se de cuenta de la sensación
.Duración: tiempo que permanece la sensación para estimular los receptores
.Estado de Ánimo del sujeto lo cual afecta las disposiciones y capacidades de percibir los estímulos
.Contenido: esto determina que el sujeto capta con mayor interés lo que le interesa de acuerdo con los motivos y el estado de ánimo de este.Clasificación de las sensaciones según Sherrington:

Se basa en 3 planos fisiológicos:

a) Interoceptivas (visceral): determinan la cenestesia o el sentirse a sí mismo. Pueden ser:

-Reflexsógenas: inconscientes que corresponden a la actuación normal del organismo
-Conscientes: son difusas que corresponden a necesidades y dolores

b)Propioceptivas(muscular): proporcionan una ideade Kinestesia (posición y equilibrio).Pueden ser: Kinestesia, Barestesia ( peso y dureza), esterognosia(tacto), Tendionosas ( tendones y articulaciones) y Nocioceptivas ( sensaciones periféricas).

c) Exteroceptivas (cutáneo): es la base de una imagen perceptiva. Pueden ser:

-Teleceptivas: El receptor recibe la sensación de seres distantes. Se encuentran : las visuales ( conos y bastones),auditivas ( órgano de Corti que reciben altura y intensidad y calidad de los sonidos)
-Tangiceptivas: contacto con el receptor cutáneo. Estas son : cutánes ( tacto, temperatura y dolor), Gustativas y olfativas

LA PERCEPCIÓN

Fase cognoscitiva en la que hay conciencia de los estímulos recibidos y se interpretan para representar el mundo exterior porque convertimos la sensación en objetos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso senso-perseptivo
  • Procesos senso perseptivos
  • Trabajos de los Procesos Senso-Perceptivos
  • Proceso Senso-Perceptivo
  • Procesos Senso- Perceptivos
  • Procesos Senso Perceptivos
  • proceso senso perceptivo
  • Procesos senso-perceptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS