PROCESOS ADMINISTRATIVOS
“Elementos del Proceso Administrativo”
NUBIA ROMERO
NELSON SUAZA
CARLOS CUENCA
YESICA PAOLA MARINEZ
GLORIA YUSTES
DIANA MAGALY GARAVITO
DEISY ERAZO
UNIVERSIDAD SURCOLOMNIANA
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADINISTRACION
CONTADURIA PÚBLICA
PITALITO
2012
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“Elementos del Proceso Administrativo”NUBIA ROMERO
NELSON SUAZA
CARLOS CUENCA
YESICA PAOLA MARINEZ
GLORIA YUSTES
DIANA MAGALY GARAVITO
DEISY ERAZO
PRESENTADO A:
SILVIO GOMEZ SANCHEZ
UNIVERSIDAD SURCOLOMNIANA
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADINISTRACION
CONTADURIA PÚBLICA
PITALITO
2012
Nota de aceptación:
______________________________
____________________________________________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
Firma del Presidente del Jurado
______________________________
Firma del Jurado
______________________________
Firma del Jurado
Pitalito Huila, diciembre 2012
CONTENIDO
Pág.INTRODUCCIÓN
El trabajo consiste en una investigación de campo, donde se intenta comparar los diferentes elementos del proceso administrativo, tales como: planeación, organización, dirección y control, en una empresa, con mucho reconocimiento a nivel departamental y también nacional, se trata de la Universidad Surcolombiana.
En la primera unidad del trabajo decampo se ubica el entorno geográfico donde se encuentra instalada la Universidad Surcolombiana. Además se da a conocer una reseña histórica donde revela el proceso de formación pasando desde la creación de la empresa, como por las diferentes transformaciones que ha tenido hasta convertirse en lo que actualmente es.
De igual manera se desarrollan los elementos del proceso administrativocomenzando por ubicar la Planeación como primer elemento del proceso administrativo, donde se presentan objetivos, políticas, metas y programas que tiene la Universidad Surcolombiana y se analiza las diferentes situaciones como son: principios, valores, misión, visión.
En la tercera unidad del trabajo investigativo de campo se pueden identificar aspectos de la organización, como segundo elemento delproceso administrativo, teles como el organigrama, manual de procesos y procedimientos, reglamento interno que han establecido por la alta gerencia de la Universidad Surcolombiana.
En la cuarta unidad del trabajo de campo se examinan los diferentes elementos de la dirección, como: motivación, liderazgo, comunicación, entre otros, estableciendo comparaciones con la teoría administrativa.
En loreferente a la quinta unidad del trabajo de campo se relaciona el control, para compararlo con diferentes elementos del proceso administrativo.
Por último en este trabajo se llega a diferentes conclusiones, también se encontraron falencias en algunos aspectos, tanto en la planeación, organización, dirección como en el control, se realizan algunas recomendaciones en cuanto al manejo de losdiferentes elementos del proceso administrativo.
JUSTIFICACIÓN
La investigación se realiza con el fin de identificar en ella, el estudio de los elementos del proceso administrativo, conociendo la importancia de cada uno de ellos en el funcionamiento y administración de la empresa.
La planeación es indispensable en una empresa, pues tiene como principal objetivo ayudar a definir lafinalidad, es decir, donde quiere llegar la empresa, mediante la implementación de estrategias y metas con las cuales se pueden idear formas de avanzar, haciendo que la empresa crezca proporcional y ordenadamente. Dentro de la planeación se encuentran elementos importantes en el momento de establecer estrategias, como por ejemplo: la misión, la visión, los objetivos, etc.
La importancia de...
Regístrate para leer el documento completo.