Procesos De Forjado

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
Resumen de presentaciones forjado
Troquelado
Se denomina troquelación a la operación mecánica que se utiliza para realizar agujeros en chapas de metal, láminas de plástico, papel o cartón. Para realizar esta tarea, se utilizan desde simples mecanismos de accionamiento manual hasta sofisticadas prensas mecánicas de gran potencia.
Tipos de troquelado:
* Cizallado
* Corte de sobrante* Doblado
* Picado
* Perforado
* Estampado
* Embutido
* Marcado
* Rasurado
Martinete
La estampación metálica con martinete en caliente consiste en someter a un metal, a un esfuerzo de compresión entre dos moldes de acero denominadas estampas.
El martinete, martillo pilón o simplemente martillo trabaja por impacto de una maza, la caída libre o forzada, sobre lapieza a forjar apoyada en un yunque.
* Martinete mecánico.
* Martinete neumático.
* Martinete a vapor.

Prensas
Estampación en caliente
La estampación en caliente se realiza con el material a mayor temperatura que la temperatura de recristalización. En este caso se trata de un tipo de proceso de forja, con la peculiaridad de someter el material a compresión entre dos estampas. Aesta temperatura el material tiene un límite elástico bajo y una región plástica amplia, siendo posible deformarlo sin incrementar su acritud. No obstante, para obtener formas complicadas puede ser necesario realizar varias operaciones en una serie de estampas que se aproximan progresivamente a la forma final, a veces con otras operaciones intermedias, como desbarbados o mecanizados.
El productoobtenido tiene menor precisión dimensional y mayor rugosidad que cuando se trabaja en frío, pero es posible obtener mayores deformaciones en caliente.
Estampación en frío
La estampación en frío se realiza con el material a menor temperatura que la temperatura de recristalización, por lo que se deforma el grano durante el proceso, obteniendo anisotropía en la estructura microscópica. Sueleaplicarse a piezas de menor espesor que cuando se trabaja en caliente, usualmente chapas o láminas de espesor uniforme.
Los materiales utilizados en la estampación en frío son dúctiles y maleables, como el acero de baja aleación, las aleaciones de aluminio (preferentemente al magnesio, sin cobre), el latón, la plata y el oro.
Cizallas
La cizalla funciona en forma similar a una tijera. Los filos deambas cuchillas de la cizalla se enfrentan presionando sobre la superficie a cortar hasta que vencen la resistencia de la superficie a la tracción rompiéndola y separándola en dos. El borde cortado por cizallamiento se presenta irregular. La presión necesaria para realizar el corte se obtiene ejerciendo palanca entre un brazo fijo que se coloca en la parte inferior y otro que es el encargado desubir y bajar ejerciendo la presión.

Acuñado
El proceso de Imprimir y sellar por medio de cuño y troquel [una pieza de metal, esp. monedas y medallas].
Fabricar o hacer [la moneda].
Maquinaria utilizada:
* La maquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en caliente, se conoce como prensa. Consiste de un bastidor que sostiene una bancada y un ariete,una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el ariete linealmente y en ángulos rectos con relación a la bancada.
* Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseñada para ciertas operaciones especificas. La mayoría de operaciones de formado, punzonado y cizallad, se pueden efectuar en cualquier prensa normal si se usan matrices y punzones adecuados.
* Las prensastienen capacidad para la producción rápida, puesto que el tiempo de operación es solamente el que necesita para una carrera del ariete, mas el tiempo necesario para alimentar el material. Por consiguiente se pueden conservar bajos costos de producción.
* Tiene una adaptabilidad especial para los métodos de producción en masa, como lo evidencia su amplia aplicación en la manufactura de piezas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El proceso de forja
  • PROCESO DE FORJA
  • PROCESO DE FORJADO
  • Proceso De Forjado
  • Proceso de forjado
  • procesos de deformación. forja
  • Forja- Procesos De Manufactura
  • proceso de forja cigueñales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS