Procesos De Manufactura Madera
Un proceso de fabricación es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industrial.
Para la obtención diana de un determinado producto serán necesariasmultitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina/herramienta.
Los procesos de manufactura se pueden dividir en dos tipos básicos: 1)operaciones de proceso y 2) operaciones de ensamble. Una operación de proceso transforma un material de trabajo de una etapa a otra más avanzada, que lo sitúa cerca del estado final deseado para el producto. Esto le agrega valor al cambiar la geometría, las propiedades o la apariencia del material inicial. Por lo general, las operaciones de proceso se ejecutan sobre partes discretas de trabajo, peroalgunas de ellas se aplican también a artículos ensamblados. Una operación de ensamble o cualquier otra manera que se refiera al proceso de unir.
Taller de Maderas
Taller de Maderas
Objetivo
El objetivo del producto a desarrollar es crear un buró de recámara a través de los distintos procesos de manufactura que existen en la fabricación de un producto. Este debe ser útil y funcional en elhogar, liviano, que su superficie sea lavable , que no ocupe mucho espacio y sobre todo debe se estético a la vista.
El objeto a fabricar va a estar conformado por dos repisas una superior para la instalación del cajón y una inferior para la colocación de libros, con el propósito de que sea un buró-librero y cumpla con características antes no pertenecientes a un buró típico que se puede encontrar enel mercado.
A continuación se muestra el boceto del librero:
Índice
1. Investigación de las características físicas y químicas de la materia prima.
2. Herramientas, equipo y maquinaria usadas en cada operación.
3. Normas de seguridad e higiene
4. Plano de distribución de planta, hidráulico, contraincendios, y delimitación de áreas.
5. Sistema de extracción y captación depolvos, solventes, manejo de residuos.
6. Sustentabilidad del producto.
7. Red eléctrica y alumbrado.
Materia Prima
La madera es un material ortótropo encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera sonconocidas como herbáceas.
En composición media se compone de un 50% de carbono (C), un 42% de oxígeno (O), un 6% de hidrógeno (H) y el 2% restante de nitrógeno (N) y otros elementos.
Los componentes principales de la madera son la celulosa, un polisacárido que constituye alrededor de la mitad del material total, la lignina (aproximadamente un 25%), que es un polímero resultante de la unión de variosácidos y alcoholes fenilpropílicos y que proporciona dureza y protección, y la hemicelulosa (alrededor de un 25%) cuya función es actuar como unión de las fibras. Existen otros componentes minoritarios como resinas, ceras, grasas y otras sustancias.
Según su dureza, la madera se clasifica en:
* Maderas duras: son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento, por lo que son másdensas y soportan mejor las inclemencias del tiempo que las blandas. Estas maderas proceden, por lo general, de árboles de caduca, pero también pueden ser de hoja perenne, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas unifamiliares. Son mucho más caras que las...
Regístrate para leer el documento completo.