Procesos Industriales

Páginas: 7 (1547 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015




Informe de laboratorio circuitos neumaticos










Procesos Industriales II
Ingenieria Industrial
2015







Esquemas de circuitos neumáticos


En este laboratorio, utilizamos circutos neumáticos; los cuales trabajan sometidos a la presión del aire para que de esta forma se pueda trasmitir la fuerza necesecitada. Por lo general los circuitos neumaticos son utilizados pararealizar esfuerzos que requieren cierta precisión y velocidad.
La unidad de alamacenamiento se acondiciona con el fin de que al momento de pulsar la valvula, el aire comprimido pase por el cicuito y de esta forma empujar el cilindro; a continuación lo demostraremos utilizando no solo cilindros ( simple y doble efecto) sino que tambien con bombillos.

























1. En esteesquema se demuestra de como utilizando la fuente de energía, junto a varias conexiones eléctricas, al oprimir el pulsador, hace funcionar al cilindro simple efecto: la energía pasa por la caja de mandos haciendo funcionar el pulsador, que a la vez, este va conectado a una válvula 3/2 accionada por una bobina y retornada por muelle, haciendo que la presión del aire circule por esta cadavez que se oprime el pulsador, pasando por los reguladores de flujo unidireccional, y haciendo que el cilindro funcione. Cuando se oprime sale el cilindro y cuando se suelta este entra.

2. En este esquema se demuestra que mediante conexiones electricas, activa el cilindro simple efecto haciendo circular el aire por una valvula 5/2 biestable, la cual es accionada por dos pulsadoresque estan conectados a la fuente de energia: la energia pasa por la caja de mandos, activando los dos pulsadores, cada pulsador controla o la salida o la entrada del cilindro, estos pasan a la valvula 5/2 biestable activandola, haciendo pasar aire por esta valvula y asi mismo pasar por los reguladores de flujo, activando el cilindro. Depende del pulsador que se oprima, hace que el cilindrosalga o entre.



3. En este esquema pasa la corriente por un pulsador, que a la vez acciona la valvula 5/2 monoestable, pasando por los reguladores de flujo, activando el cilindro; la energia pasa por el pulsador, haciendo que este al presionarse salga el cilindro o al soltarse, este entre, pasa la energia a la valvula 5/2 monoestable que esta a su vez deja circular el aire hacialos reguladores de flujo unidireccionales, haciendo salir o entrar al cilindro.

4. En este esquema pasa el voltaje por dos pulsadores, haciendo que funcione la valvula 5/2 biestable,haciendo pasar el aire activando el cilindro doble efecto; el voltaje pasa en paralelo a los dos pulsadores, haciendo que cada uno controle por separado la funcion de la valvula, al oprimir S0 hace que elcilindro salga, y al oprimir S1 hace que el cilindro entre, luego el voltaje pasa por la valvula, haciendo pasar el aire por los reguladores de flujo, activando el cilindro doble efecto, haciendo que salga o que entre.






5.1 En este esquema pasa el voltaje por un pulsador, haciendo activar la valvula 5/2 monoestable y a su vez un bombillo, la valvula, activa el cilindro dobleefecto; El voltaje pasa por el pulsador, y este al ser pulsado se activa la valvula 5/2 haciendo salir al cilindro y paralelamente el bombillo se enciende al mismo tiempo, al soltar el pulsador, el cilindro entra y el bombillo se apaga, al ser pulsado, se activa la valvula 5/2 y hace que circule el aire por los reguladores de flujo, haciendo salir o entrar en cilindro, dependiendo si elpulsador esta presionado.

5.2 Este esquema es parecido al anterior, pero la unica diferencia es que cambia la valvula a una 3/2 monoestable y se trabaja con un cilindro simple efecto, haciendo que cuando se oprima el pulsador active la valvula y por esta pase aire por los reguladores de flujo y estos hagan salir al cilindro, pero al ser soltado, el cilindro volvera a su forma inicial....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Industrial
  • Procesos Industriales
  • Procesos Industriales
  • Procesos industriales
  • Proceso Industrial
  • Proceso industrial
  • Procesos industriales
  • procesos industriales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS