PROCESOS ORGANIZACIONALES

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
PROCESOS ORGANIZACIONALES

_________________________________________________

Evelyn Vázquez Duarte


“La gente conformista se adapta al mundo; el visionario hace que el mundo se adapte a su visión; todo el progreso depende de los visionarios” George Bernard Shaw



INTRODUCCIÓN

Los procesos organizacionales son una serie de pasos lineales que ayudan a que aquellos que conforman unaorganización sea cual fuese el objeto de su existencia para actuar en pro de él mismo; la perspectiva y las ideas son el inicio de este proceso, y cada persona tiene las suyas propias; ideas que si no se transforman en actos no sirven más que para llenar un espacio en nuestra imaginación y esperanzas que jamás hemos de cumplir, pero que hay que hacer para que estas ideas sean exitosas, ponerlas en marcha esel primer paso, por supuesto, sin embargo, que necesito? Cada idea es propia de un objetivo, y cuál es tu objetivo? Por qué lo haces? Como lo haces? Millones de cuestiones vienen pero en este caso el más importante de los hechos es como voy a utilizar lo que tengo y necesito, y que función tiene eso que necesito para ser tan indispensable?


Definición de procesos organizacionales

Conjunto depasos del proceso parcialmente ordenados, con un conjunto de artefactos relacionados, recursos humanos y tecnológicos, estructuras organizacionales y limitaciones, intentando producir y mantener los requerimientos de la organización

(Ovalle, 2013)


Proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones aplicando los principios que le permitan enconjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones que lo llevaran a un posicionamiento en los mercados tanto nacionales como internacionales.

(Masliah Valerie, 2008)


La Estructura y el Proceso Organizacional

Para considerar la organización como un proceso, se requieren que se tomen en cuenta varios aspectos fundamentales.

1. La estructura tieneque reflejar objetivos y planes porque de ellos se derivan las actividades.

2. Se tiene que reflejar la autoridad que dispone la administración de una empresa. La autoridad en una determinada organización es el derecho socialmente determinado de ejercer la discreción; como tal, está sujeta a cambios.

3. La estructura de la organización, al igual que cualquier plan, tiene que reflejar suambiente. Del mismo modo que las premisas de un plan pueden ser económicas, tecnológicas, políticas, sociales o éticas, también lo pueden ser las de la estructura de una organización. Tienen que diseñarse para que operen, permitan los aportes de los miembros de un grupo y ayuden a la gente a lograr con eficiencia sus objetivos en un futuro cambiante. En este sentido una estructura de organizaciónoperable nunca puede ser estática. No hay una estructura de organización única que funciona mejor en todas las clases de situaciones. Una estructura de organización efectiva depende de la situación.

4. Puesto que la organización está compuesta de personas, el agrupamiento de las actividades y las relaciones de autoridad de la estructura de la organización tiene que tomar en cuenta las limitaciones y lascostumbres de dichas personas. Esto no quiere decir que la estructura se tiene que diseñar de acuerdo con las personas en lugar de hacerlo de acuerdo con las metas y actividades correspondientes. Sin embargo, una consideración importante es la clase de personas que la van a integrar.

(Masliah Valerie, 2008)


Otros aspectos a tomar en cuenta dentro de los procesos organizacionales son:Motivación: La motivación puede definirse como el “énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo”

Comunicación: La comunicación es determinante en la dirección y el futuro de la organización ya que es la manera en que esta se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesos Organizacionales
  • procesos organizacionales
  • Procesos organizacionales
  • Proceso Organizacional
  • Procesos organizacionales
  • procesos organizacionales
  • El cambio organizacional y el proceso de transición
  • PROCESOS DE DISEÑOR ORGANIZACIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS