Producción Coca Cola
Almacenamiento
Forma de colocar lamercancía:
En el bloque, apilando la mercancía formando tantos bloques como productos diferentes almacenados y aprovechando el espacio.
Almacenamiento en función del espacio: con pasillosSistema de almacenaje
Utilizaremos el almacenamiento convencional que consiste en almacenar los productos combinandomercancías politizadas con artículos sueltos que se manipulas en forma manual.Medios mecánicos
Estáticos: se encuentran en el propio edificio (estanterías, instalaciones o elementos auxiliares, cámaras frigoríficas …..)
Mecánicos móviles: equipos dinámicos con libertad demovimiento y giro que se desplazan mientras se realizan actividades de almacenamiento y manipulación del producto. Encontramosen el almacén los siguientes.
Producción
El año 2013, Corporación Lindley continuó realizando importantes inversiones en sus diferentes
plantas a nivel nacional con el objeto de incrementar la seguridad de los colaboradores, mejorar
la calidad de sus productos y ampliar la capacidad de producción, lo que está permitiendo cubrir
la exigente y preferente demanda del mercado de nuestrosproductos.
Las inversiones en modernización y aumento de capacidad de las líneas de producción, e
infraestructura en almacenes, cumplen con estrictas regulaciones internacionales. Así también
las unidades de producción no solo cumplen con todas las normas legales nacionales y locales,
sino que también están certificadas bajo las normas internacionales OHSAS 18000 (Seguridad y
Salud Ocupacional),ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Ambiente) y FSSC 22000 (Inocuidad), así
como los exigentes y rigurosos requisitos internos de The Coca-Cola Company. En la
construcción de unidades nuevas, iniciadas a partir del desarrollo de la Mega Planta Trujillo, se
está aplicando la norma LEED (Construcción Sostenible).
Dentro del enfoque de mejora continua, durante el año 2013 se han desarrollado eimplementado
18 Proyectos de Mejora de Calidad utilizando la Técnica Japonesa de 7 Pasos para resolver
problemas, 6 de estos proyectos tuvieron como objetivo reducir los reclamos de clientes y
consumidores, logrando alcanzarse la meta anual establecida del indicador de reclamos de
clientes y consumidores.
Asimismo, el Proyecto "Reducción de Incidencias de carbonatación baja en el proceso deenvasado de la Línea 1 60VR - Planta Arequipa", desarrollado con dicha metodología, fue
declarado ganador del Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2013 en la
categoría Producción, por el Comité de Gestión de Calidad de la Sociedad Nacional de
Industrias.
Con el fin de optimizar la gestión de calidad de los proveedores, se ha modificado el proceso de
Homologación deProveedores para la calidad e inocuidad, incrementando el nivel de
profundidad y la frecuencia de las auditorías realizadas, incluyendo inspecciones inopinadas de
los lotes de producto almacenado en las instalaciones del proveedor.
Producción
El año 2013, Corporación Lindley continuó realizando importantes inversiones en sus diferentes
plantas a nivel nacional con el objeto de incrementar laseguridad de los colaboradores, mejorar
la calidad de sus productos y ampliar la capacidad de producción, lo que está permitiendo cubrir
la exigente y preferente demanda del mercado de nuestros productos.
Las inversiones en modernización y aumento de capacidad de las líneas de producción, e
infraestructura en almacenes, cumplen con estrictas regulaciones internacionales. Así también
lasunidades de producción no solo cumplen con todas las normas legales nacionales y locales,
sino que también están certificadas bajo las normas internacionales OHSAS 18000 (Seguridad y
Salud Ocupacional), ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Ambiente) y FSSC 22000 (Inocuidad), así
como los exigentes y rigurosos requisitos internos de The Coca-Cola Company. En la
construcción de unidades nuevas,...
Regístrate para leer el documento completo.