Produccion Del Pollo

Páginas: 7 (1623 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza Armada (UNEFA)
Caracas-Chuao

EL POLLO
PRODUCCION INDUSTRIAL
EL POLLO
PRODUCCION INDUSTRIAL



CARACAS, DICIEMBRE 2012
INTRODUCCION.
La producción de pollo de engorde constituye una actividad, que experimenta constantemente avances en los camposque se relacionan con aspectos genéticos y nutricionales. El pollo de engorde encabeza la producción de carne en su primera labor de convertir eficientemente ingredientes de origen animal y vegetal en alimentos con proteínas de alta calidad. Por medio de la actividad avícola el hombre domestica, cría y aprovecha las distintas clases de aves con el propósito de obtener productos y subproductos quese destinan a la satisfacción de sus necesidades básicas siendo una de ellas la crianza y engorde de pollo.

EL POLLO
PRODUCCION INDUSTRIAL.
La producción avícola industrial comienza con la recolección de miles de huevos fertilizados que son almacenados en bandejas e introducidos en cámaras especiales donde se reproducen las condiciones ambientales adecuadas para que los polluelos puedandesarrollarse, la temperatura mantenida es de 37º C y la humedad relativa es del 55%, salvo en los tres últimos días en los que esta se eleva a un 70% a fin de que la cáscara se ablande y los pollitos puedan romperla con más facilidad. El sistema productivo contempla también el giro de los huevos cada hora tal y como los girarían las gallinas en condiciones normales, este proceso de incubación duraunos 19 días.

Incubadora de huevos

A los 18,5 días los huevos se retiran de las cámaras de incubación y se verifica que son huevos fertilizados a través de un sensor infrarrojo que detecta la opacidad del contenido, si son traslúcidos indicará que son huevos que no han sido fertilizados y por tanto se retiran de la producción. Todo se aprovecha, estos huevos “defectuosos” se procesarán yconvertirán en piensos para animales.
Los huevos son vacunados mediante la perforación de la cáscara contra el marek, enfermedad descrita en la década de los 80 también conocida como parálisis del ave, los pollos sufren una inflamación de los nervios que les producen parálisis en las patas y las alas. Esta enfermedad puede causar daños económicos importantes en la producción avícola, de ahí que lospollos se vacunen antes de salir del cascarón.
Tras la vacunación, los huevos se trasladan a unas bandejas donde terminarán eclosionando, este proceso dura un máximo de ocho horas, tras una espera de cuatro horas más, los pollos se muestran con el plumón seco, en este momento comienza la siguiente fase en la que los pollos serán separados de las cáscaras que los han anidado y serán sexados.Generalmente se utiliza el sexado por plumas, se comprueban las alas, en ellas existen dos tipos de plumas, las primarias y las secundarias, si ambas coinciden en tamaño el pollo es una hembra, por el contrario, si unas plumas son más largas que otras, el pollito es un macho. De todos modos y dependiendo de la raza, existen distintos métodos de sexado de pollos, por el color o por la cloaca (diferenciasanatómicas de la cloaca del pollo).
Una vez diferenciados los sexos, los pollos se trasladan a través de cintas transportadoras a unas cajas donde se introducirán 102 pollos, resulta un poco impactante ver como se trabaja con seres vivos igual que si se trabajase con pelotas de tenis, es un sistema quizá un tanto falto de sensibilidad. Finalmente los pollos son sometidos a otro tratamiento, sevacunarán contra la bronquitis antes de llegar a su destino final, las granjas de engorde o de producción de huevos.

La cadena de producción comienza en los planteles de reproducción, donde se obtienen los huevos fértiles que darán origen finalmente a las aves comerciales. Para ello debe cuidarse el manejo de los huevos (recolectándolos 2 y hasta 4 veces diarias) y la alimentación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRODUCCION DE POLLO EN COLOMBIA
  • PRODUCCION DEL POLLO EN CHILE
  • Pollos, produccion en menor escala
  • Produccion y comercializacion de pollos de engorde
  • Creación De Programa De Producción De Pollos De Engorde
  • La Grasa De Pollo Para La Producción De Biodiesel
  • Produccion De Pollos De Carne a 3500 Msnm
  • Produccion De Pollos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS